Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mercado inmobiliario: cuánto cuesta el metro cuadrado en Rosario

    » La Capital

    Fecha: 19/11/2025 18:07

    Entre marzo y septiembre, Rosario registró una suba del 7,4% en dólares. Sigue siendo accesible comparado con otras ciudades de Latinoamérica, pero aumenta El valor del metro cuadrado en Rosario subió fuerte en dólares Rosario se consolidó como una de las plazas inmobiliarias más accesibles de América Latina , aunque exhibió uno de los incrementos más fuertes del semestre en dólares y en moneda local real. Los datos surgen del Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL), elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella y Zonaprop (CIF, 2025). Según el informe , el precio promedio pedido del metro cuadrado en Rosario se ubicó en septiembre de 2025 en 1.733 dólares, lo que la convierte en la segunda ciudad más económica entre las doce capitales y grandes urbes analizadas. Solo Quito, Ecuador, mostró valores inferiores, con 1.200 dólares por metro cuadrado (CIF, 2025). El relevamiento tomó como referencia departamentos de uno y dos dormitorios en zonas habitadas por jóvenes profesionales, principalmente en el área céntrica de la ciudad. En contraste, Montevideo se ubicó en la cima del ranking con 3.209 dólares por metro cuadrado ; Ciudad de México alcanzó 2.909 dólares; y Buenos Aires 2.622 dólares, quedando como la quinta ciudad más cara de América Latina (CIF, 2025). Subas superiores al promedio regional Rosario registró un aumento del 7,4% en dólares nominales entre marzo y septiembre de 2025, por encima del promedio de las 12 ciudades evaluadas (6,2%) y muy por encima del leve incremento de Buenos Aires, que fue del 1,4% (CIF, 2025). El salto más significativo se registró en moneda local real. Ajustados por inflación minorista, los precios treparon un 8,7%, variación que posicionó a Rosario como la segunda ciudad con mayor incremento real del semestre. Solo Córdoba, con 8,8%, mostró un alza superior (CIF, 2025). >> Leer más: Más departamentos en alquiler Rosario: las unidades por fuera del valor del mercado quedan vacías El informe advierte que “la cantidad necesaria para adquirir un metro cuadrado subió en moneda local ajustada por inflación”, lo que evidencia un proceso de recuperación del valor inmobiliario en la plaza rosarina. Más parejo que en otras ciudades El RIAL también analiza la distribución interna de precios a través de percentiles. En Rosario, los valores presentan una dispersión moderada: - El 25% de los anuncios releva precios iguales o inferiores a 1.400 dólares por metro cuadrado. - El 75% se ubica por debajo de los 2.100 dólares. - El 5% más caro llega a 2.700 dólares por metro cuadrado. >> Leer más: Rosario: suben en dólares los precios de los departamentos y los alquileres pegan un nuevo salto Esa diferencia relativamente acotada entre el precio mediano (1.733 dólares) y el percentil 95 (2.700 dólares) indica un mercado más homogéneo que el de ciudades como Montevideo, donde la brecha interna es mucho mayor (CIF, 2025). El Relevamiento Inmobiliario de América Latina es uno de los indicadores de referencia para familias, desarrolladores, entidades financieras y organismos públicos, dado que permite comparar la evolución del mercado en distintas ciudades de la región y evaluar la accesibilidad a la vivienda en contextos económicos cambiantes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por