Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La IV edición de la Muestra Arder incorporará este año a Ciudad del Este

    » Elterritorio

    Fecha: 19/11/2025 14:39

    Del 24 al 28 de noviembre se llevará adelante una nueva edición del Cine Cuir en la triple frontera, que incluirá además la segunda residencia “Desbordes en la Frontera”. miércoles 19 de noviembre de 2025 | 13:30hs. La Muestra Arder, un festival de cine LGBTQ+ que nació bajo la iniciativa de Nicolás Luna con el objetivo de visibilizar producciones enfocadas en la cultura Cuir latinoamericana, llegará este año por primera vez a Ciudad del Este. La propuesta, que inició con funciones en la UNILA de Foz do Iguaçu y en la sede del ITUREM en Puerto Iguazú, continúa creciendo y en su cuarta edición ampliará su alcance a las Tres Fronteras, coincidiendo con la Semana de la Diversidad y el Orgullo. En Puerto Iguazú, las proyecciones se realizarán el martes 25 y el jueves 27 de noviembre. Además, la ciudad será nuevamente sede de la residencia creativa Desbordes en la Frontera. Durante cinco días, la Muestra Arder en la Frontera ofrecerá una programación de cortos y largometrajes latinoamericanos con perspectiva LGBTQ+. En la presentación del evento, la coordinadora Alexia Portillo destacó que el encuentro se desarrolla en el marco de la Semana del Orgullo, que culminará en Iguazú con la Marcha del Orgullo prevista para el 29 de noviembre. “Las producciones son todas latinoamericanas, donde se expresan conceptos LGBTQ+. Son obras que no se ven en el cine comercial, películas que nos representan como colectivo. En Iguazú será el martes y jueves, comienza a las 19 horas con la exhibición de un corto y un largo; luego tendremos un break y continuamos con otro corto y un largo a las 21.30”, detalló Portillo. En cuanto a la residencia Desbordes en la Frontera, se llevará a cabo en el espacio cultural Arte Roga durante cinco días. Allí, artistas y productores trabajarán de forma colectiva en diversas temáticas vinculadas al arte, con el objetivo de crear cortometrajes. Las personas seleccionadas participarán de un proceso creativo que pone en valor el contexto de la triple frontera y su diversidad cultural. “Se trata de un espacio para experimentar diferentes formas de creación, rompiendo los prototipos tradicionales de lenguaje, autoría y jerarquía”, señalaron desde la organización. Del lanzamiento participaron Dario Rojas, director de Diversidad de la Municipalidad de Puerto Iguazú; Alexia Portillo, coordinadora de la Muestra Arder; Franc Faria, de la productora Ñanduti Cine; y Zary Wond, artista y estudiante de cine en la UNILA.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por