19/11/2025 19:26
19/11/2025 19:26
19/11/2025 19:25
19/11/2025 19:25
19/11/2025 19:24
19/11/2025 19:24
19/11/2025 19:23
19/11/2025 19:23
19/11/2025 19:22
19/11/2025 19:22
Parana » Radio La Voz
Fecha: 19/11/2025 14:32
Este miércoles sesionará nuevamente la Cámara de Diputados de Entre Ríos y dará tratamiento al proyecto de presupuesto provincial 2026. En comunicación con RADIO LA VOZ, el presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, Bruno Sarubi, consideró que el mismo obtendría hoy media sanción por unanimidad. “Es una de las leyes más importantes que aprueba año a año, la ley de leyes. Es importante porque uno puede ver cuál es la planificación que tiene la gestión de gobierno, hacia dónde quiere ir, en qué va a invertir, en qué va a gastar, cuál es la proyección de las inversiones o de los ingresos que va a tener, por eso es tan importante”, señaló Sarubi. “Tenemos los votos por la democracia, pero quiero destacar el trabajo que se hizo entre el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, pero también desde el resto de los bloques que participaron, que tenían sus inquietudes. Creo que en general va a ser aprobado por unanimidad o una gran mayoría. Quizás en la votación en particular haya determinados artículos que no sean acompañados por el resto de los bloques, pero el presupuesto en general, por el trabajo que se hizo creo que va a ser aprobado por unanimidad”, remarcó el legislador. En su exposición ante los legisladores, el ministro Boleas “explicó muy bien el tema de la deuda, cada una de las autorizaciones, porque muchas de las observaciones eran por autorizaciones que hizo esta legislatura para tomar deuda pero que no necesariamente se tomaron, sino que se aprobaron en su momento y que el Gobernador y todo su equipo económico creían que no era el momento de salir para tomar deuda”. “Las explicaciones fueron muy claras, incluso el Ministro nos hizo llegar toda la información que se pidió desde la comisión”. Afirmó Sarubi que el presupuesto 2026 “no tiene déficit. Esta gestión terminó con un superávit, tiene autorización para tomar deuda pero no quiere decir que eso se efectivice”. Sobre el stock de la deuda entrerriana, el legislador manifestó: “Actualizado a hoy no lo tengo, pero el déficit era de 700 millones de dólares al momento en que aprobamos el endeudamiento. Esta gestión ha ido pagando todos los vencimientos de deuda que ha tenido, incluso el stock de deuda en esta gestión se ha reducido”. Para Sarubi “es un presupuesto que atiende a las necesidades de los entrerrianos, aumentó el 15,3% la inversión en educación, se aumentó un 15% lo que es salud, y también aumentó en lo que es seguridad en ese mismo porcentaje, y en todo lo que es asistencia social es en un 18,8%. Es un presupuesto que piensa en pilares fundamentales”. Desde la oposición, comentó, “el planteo más fuerte fue por el endeudamiento y el stock de deuda que tiene la provincia. Hubo algunas consultas cuando los diferentes ministros y sus equipos explicaron y dieron cuenta de lo que se hizo durante el 2025 y cuál era la proyección para el 2026”. Consultado sobre si Cambiemos y La Libertad Avanza conformarán un bloque único, consideró: “Fue más que nada un acuerdo electoral, sí se coincide en muchos puntos. Hoy, en la provincia, cada uno tiene su identidad y estamos trabajando muy bien de la forma en que estamos trabajando”. Respecto al proyecto de declaración de emergencia pyme, dijo: “he estado hablando con la diputada Zoff sobre este tema y estamos coordinando para convocar a una comisión para tratar estos temas”.
Ver noticia original