Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se viene la 10ma edición de los Premios Defensoría que reconoce la promoción de derechos, compromiso social y proyectos culturales, deportivos y educativos

    » Noticiasdel6

    Fecha: 19/11/2025 12:57

    En el marco del 15º Aniversario de la Defensoría Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA), el 28 de noviembre se llevará adelante la décima edición de los Premios Defensoría, en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento. La actividad se iniciará a las 17:00, y como ocurre hace una década, esta premiación se concreta en el marco del aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado internacional, que reconoce a todas las personas menores de 18 años como sujetos de pleno derecho. A través de los Premios Defensoría, organizada por el organismo que depende de la Vicegobernación de Misiones, se distingue a niños, niñas y adolescentes destacados en categorías como promoción de derechos, compromiso social y proyectos culturales, deportivos y educativos. En este marco, una de las personas reconocidas este año es Letizia López, de 14 años, quien se destaca en el padel, un deporte en el que comenzó a transitar a los 9 años. “Siempre acompañaba a mis papás a las canchas y a los torneos, me gustaba mucho entrar a jugar, y de a poco fui aprendiendo y comencé a competir a partir de los 12 años”, relató. Entonces, la adolescente comenzó a jugar torneos selectivos de menores nacionales esto la llevo a participar en Mundial de Padel de Menores en Asunción, Paraguay, en 2023, en la modalidad Open. En tanto, en 2024 participó en Torneo Nacional de Libres realizado en Posadas, representando a Misiones en la cuarta categoría, y en 2025 en el Circuito de Nacional Menores terminó como pareja número uno, en su categoría Sub 14, lo que le dio el pase a la Selección Argentina de Padel de Menores y a disputar el Mundial de Padel de Menores, en Reus, España. Actualmente está debutando en Circuito Profesional AJPP Damas haciendo sus primeros pasos. Cabe destacar que desde sus comienzos de competición lleva logrado más de 25 títulos de torneo locales regionales y también compitiendo en Paraguay y Brasil. Respecto de la etapa por la que está transitando el padel, Leticia comentó que “estoy en un crecimiento constante, día a día me pongo metas y cada vez que participo en un torneo me esmero mucho para dar lo mejor de mi y a partir de todo lo que estoy aprendiendo cada día”, indicó la posadeña que está cursando el primer año de la escuela secundaria. Al enterarse que recibirá el Premio Defensoría 2025 por su desempeño en el deporte manifestó: “Me sentí muy contenta cuando me enteré. Me alegra muchísimo que yo pueda aportar, desde mi lugar, un granito de arena e incentivar a muchos chicos a practicar deportes. Además, es muy gratificante recibir este reconocimiento y es lindo saber que te apoyan. Te da más fuerzas para seguir”, expresó Leticia. Un crack del fútbol infantil Los Premios Defensoría también estarán reconociendo el desempeño del pequeño Martín Borowski, quien tiene 8 años y está cursando el tercer grado de la escuela primaria y se destaca como un deportista con mucho futuro, más precisamente en el fútbol. “Con apenas 2 años y 6 meses mis papás me llevaron a la escuelita de fútbol La Cima” donde desde el primer día mostró entusiasmo, alegría y compromiso. Nunca quería faltar a los entrenamientos y disfrutaba cada momento compartido con sus compañeros y profesores, siempre con una sonrisa y un gran interés por aprender. “Desde ese momento fui aprendiendo, creciendo y sumando muchos conocimientos, sobre todo en mi posición de arquero”, señaló sin dejar de resaltar que sus padres siempre están a su lado, “me acompañan a los entrenamientos, a los viajes, a la liga y a todos los encuentros en los que participo”. Además, Martín mencionó que “el año pasado fui arquero en el club Guaraní Antonio Franco, participando en la Liga Posadeña de Fútbol. Actualmente estoy fichado en el Club Mitre, sigo jugando en la Liga Posadeña y también empecé a competir en la Liga de Futsal con Yacaré”. “Mi meta es seguir aprendiendo cada día y llegar a ser arquero profesional”, expuso. En cada lugar donde va, siempre lleva consigo la pelota, los guantes y las ganas de hacer nuevos amigos para jugar. Para él, el deporte no solo es una pasión, sino también un espacio de encuentro, aprendizaje y amistad. Durante el verano, Martín participa activamente de los entrenamientos organizados por la Municipalidad de Posadas en la playa El Brete. Al enterarse sobre la distinción de los Premios Defensoría dijo: “Me sentí muy emocionado y agradecido por este reconocimiento. Amo el fútbol y este tipo de gestos me motiva muchísimo para seguir creciendo y esforzándome como deportista”. Freestyler misionero Además de los deportes, las artes también son parte del reconocimiento que se entregan desde los Premios Defensoría y en este ámbito uno de los destaques será para Facundo Comisario, quien tiene 16 años, vive en la localidad de Candelaria y su pasión pasa por el freestyle (rap). Desde muy chico tuvo contacto con la música a partir de que su familia siempre mostró interés por escucharla. Pero el rap puntualmente, lo conoció en 2019, “cuando lo escuché por primera vez en Youtube y fue ahí donde comenzó a gustarme más ese género musical. Mi mamá me dijo que siga escuchando y aprendiendo, luego mi papá terminó aceptando mi gusto por el rap y me acompañaron a competencias, siempre que sus trabajos les permite”, relató el joven. Con transcurso de este tiempo empezó a participar de las competencias de improvisaciones. “Me siento más preparado, hace poco participe por segunda vez para los Juegos Nacionales Evita y se me dio la posibilidad de viajar a Mar del Plata gracias al apoyo de mis profesores del colegio y la subsecretaria (de Equidad, Igualdad y Diversidad en el Deporte), Claudia Filippa, quien confío en mí. Pude llegar a cuartos de final y estoy muy contento por aprender y conocer, pero mi meta es volver a participar nuevamente en Mar del Plata y traer una medalla. También poder participar de una liga competitiva y hacer competencias en la plaza de Candelaria, crear un lindo grupo”, manifestó Facundo, quien cursa el cuarto año “A” Economía del Bachillerato Polivalente Nº5. También dio cuenta de que, ante el reconocimiento con los Premios Defensoría, se sintió “orgulloso” y no dejó de mostrarse agradecido a las personas que valoran su arte. “Solo soy un chico que aprende cada día, pero esto me impulsa a dar lo mejor de mí siempre”, aseguró. “Quiero decirles a todos que no tengan miedo a expresar lo que sienten el rap, te puede animar a decir todo de diversas formas y aprendés a pronunciar las palabras con coherencia. Te enseña a expresar con rima, y permite que puedas sentirte libre para dar lo mejor en competencias o hacer vos tu propio rap”, sostuvo. La danza, disciplina y pasión En otro rubro artístico, la danza, es donde será reconocido el joven de 17 años Santiago Pajuelo, que vive en Posadas, se destaca como bailarín en la Escuela Superior de Danzas de la Provincia (ESDa) y tiene el sueño de representar a Misiones en diferentes escenarios nacionales como internacionales. “Conocí la danza cuando iba en primaria por una profesora que nos enseñaba a bailar para los actos. Siempre tuve el apoyo de mis padres, ellos siempre me apoyaron, y constantemente demuestran su orgullo y acompañamiento”, valoró. Al tiempo que consideró que “en este momento estoy en una etapa de aprendizaje. Mis metas son poder seguir formándome como bailarín, para poder representar a mi provincia”, subrayó el joven que vive en Posadas y cursa el cuarto año en la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N°36. Santiago además cree profundamente en las oportunidades, y sobre todo en lo que refiere a la danza, “pienso que sería algo muy lindo ya que nos aporta experiencia, nos ayuda a proponernos y superar desafíos y nos permite llevar nuestro arte a muchos lugares”, afirmó. Con suma alegría recibió la noticia de que será distinguido con los Premios Defensoría: “Sentí alegría y emoción. Me siento agradecido y emocionado por que quieran darme un reconocimiento por el esfuerzo”, esbozó. Finalmente se refirió a la importancia de haber elegido a la danza al decir que “es algo muy lindo, ya que día a día nos hace conectar con lo que somos, con nuestra tierra misionera a través de su historia y danzas. Es algo muy lindo ya que te abre muchos caminos, te deja experiencias muy lindas y amistades muy fuertes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por