19/11/2025 19:15
19/11/2025 19:15
19/11/2025 19:15
19/11/2025 19:14
19/11/2025 19:13
19/11/2025 19:12
19/11/2025 19:12
19/11/2025 19:12
19/11/2025 19:12
19/11/2025 19:12
» Elterritorio
Fecha: 19/11/2025 14:29
El Tribunal Oral Federal 2 fijó una incautación superior a $684 mil millones. La medida incluye propiedades vinculadas a Cristina Kirchner, Lázaro Báez, sus familias y sus entornos societarios. martes 18 de noviembre de 2025 | 20:41hs. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires resolvió confiscar propiedades y sumas de dinero por un total actualizado de $684.990 millones en el marco de la causa Vialidad. La decisión, firmada el 18 de noviembre de 2025, alcanza a la expresidenta Cristina Kirchner, a Lázaro Báez, a sus familias y a sociedades vinculadas. La sentencia que avala este decomiso quedó firme el 10 de junio de 2025. En el fallo original, el monto había sido calculado en poco más de $84.800 millones, pero fue revaluado con la intervención de peritos judiciales, del Ministerio Público Fiscal y del Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema. Tras esa actualización, los condenados fueron intimados a cubrir el nuevo valor, pero ninguno cumplió con el requerimiento. El listado de activos afectados incluye inmuebles pertenecientes a Austral Construcciones SA, Kank y Costilla SA, Gotti Hnos. SA y Loscalzo y Del Curto SRL, además de propiedades transferidas a los hijos de la exmandataria. El tribunal también dispuso que, si estos bienes no alcanzan a cubrir la cifra fijada, se rematen activos de otros condenados, entre ellos Nelson Periotti, José López, Mauricio Collareda, Raúl Pavesi y Raúl Daruich. La Fiscalía, a pedido de los jueces, detalló el origen del patrimonio cuestionado e identificó propiedades adquiridas entre mayo de 2003 y diciembre de 2015. Las defensas de Báez, Kirchner y los demás involucrados reclamaron que se anule la confiscación. Alegaron que no existe un vínculo probado entre cada bien y las irregularidades investigadas, cuestionaron la falta de evidencia suficiente y advirtieron sobre una supuesta violación a principios constitucionales.
Ver noticia original