19/11/2025 20:39
19/11/2025 20:38
19/11/2025 20:38
19/11/2025 20:36
19/11/2025 20:36
19/11/2025 20:36
19/11/2025 20:35
19/11/2025 20:35
19/11/2025 20:35
19/11/2025 20:35
» Diario Cordoba
Fecha: 19/11/2025 19:15
El precio de la vivienda ha superado oficialmente quince años después los máximos alcanzados durante la burbuja inmobiliaria. Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el coste de adquirir una casa es ya de media de 2.153 euros por metro cuadrado —equivalente a pagar más de 172.000 euros por un piso tipo de 75 metros cuadrados—, importe que supera los 2.101 euros por metro cuadrado alcanzados en el primer trimestre de 2008. En términos nominales, los precios están ya un 2,5% por encima de los últimos máximos alcanzados hace una década y media. Sin embargo, en términos reales —descontando la inflación, que el IPC en el periodo ha sido del 39,6%— están aún un 37,1% por debajo de alcanzar el récord histórico. "El valor de tasación alcanzó su máximo nominal en el primer trimestre de 2008. Ahora bien, si ese valor se actualiza conforme a la evolución del IPC, equivaldría hoy a unos 2.883 euros por metro cuadrado. Esto significa que, en términos reales, el valor de tasación actual está muy por debajo del nivel de 2008", aseguran desde el Ministerio de Vivienda, que matizan que esta estadística "hace referencia al valor medio de las tasaciones, no al precio de compraventa", que se sitúa en 1.728 euros por metro cuadrado, según el Consejo General del Notariado. En los últimos doce meses, de media los precios han subido un 12,1%, mostrando una clara aceleración en sus crecimientos, ya que acumulan ya cuatro trimestres con alzas de doble dígito. Según los datos públicos, solo en los últimos tres meses el coste de comprar una vivienda ha aumentado un 2,9%. Tanto en datos interanuales como intertrimestrales, todas las comunidades autónomas presentan ascensos —salvo Ceuta y Melilla en los últimos tres meses—, muchas de ellas incluso de doble dígito en el último año. El precio de la vivienda sube en todas las comunidades Los mayores aumentos de precios en el último año se han registrado en Cantabria, donde la vivienda sube un 15,1%, seguido de Baleares (14,5%), Comunidad Valenciana (14,5%), Asturias (14,1%), Comunidad de Madrid (14%) y Aragón (13%). En el lado opuesto, las regiones donde menos crecen los precios son Extremadura (3,8%), Ceuta y Melilla (6,3%), Galicia (9,4%) y Castilla y León (9,8%). En el resto de comunidades, los incrementos son superiores al doble dígito. La Comunidad de Madrid se mantiene como la comunidad autónoma con los precios más altos, de media en 3.732 euros por metro cuadrado, seguida de cerca por Baleares, donde el metro cuadrado cuesta 3.672 euros, según los datos del Ministerio de Vivienda. Por debajo se encuentran País Vasco, en 2.866 euros por metro cuadrado, y Cataluña, en 2.548 euros. La región más asequible es Extremadura, la única por debajo de los mil euros, concretamente aquí los precios está en 936 euros por metro cuadrado.
Ver noticia original