19/11/2025 15:46
19/11/2025 15:46
19/11/2025 15:46
19/11/2025 15:46
19/11/2025 15:45
19/11/2025 15:45
19/11/2025 15:45
19/11/2025 15:45
19/11/2025 15:45
19/11/2025 15:45
Concordia » Hora Digital
Fecha: 19/11/2025 13:40
España sella su billete para el Mundial de 2026. No ha sido como había imaginado: con una victoria en el marcador. Tampoco fue amargo: una derrota. El resultado fue un agridulce empate ante Turquía, que certifica su presencia en el torneo internacional. Dani Olmo fue el encargado de abrir el marcador a los pocos minutos de que comenzara el partido. Gul hacía el tanto del empate justo antes del descanso y Ozcan adelantaba al equipo turco. Fue Oyarzabal quien firmó el tanto del empate y ya el marcador no volvió a moverse. Los de Luis de la Fuente certificaban así su plaza en el Mundial. La selección española llegaba al duelo ante Turquía como tocada por la gracia o por el esfuerzo y trabajo. El equipo de Luis de la Fuente había firmado una fase de clasificación perfecta, con cinco victorias consecutivas, 19 goles a favor y ninguno en contra. Tan solo le falta un encuentro para sellar matemáticamente su plaza para el Mundial de 2026: el partido ante Turquía. Una vieja conocida del combinado nacional, con quien se ha enfrentado en doce ocasiones y tan solo una ha concluido con victoria turca. Esa precisamente les dejó fuera del Mundial de 1954. Esta vez era muy complicado que La Roja fuera eliminada, ya que los de Vincenzo Montella necesitaban vencer con una ventaja de seis goles. Cuando el pitido inicial todavía resonaba por los cuatro costados de La Cartuja, llegó el primer gol de España. Cucurella cogió un balón largo en la banda izquierda que acabó rematando Dani Olmo. Con el marcador a favor, los de Luis de la Fuente comenzaron a mover el balón buscando un segundo tanto que les permitiera ampliar la ventaja y dejar el partido ya en la primera parte casi visto para sentencia. Fue precisamente Dani Olmo quien tuvo las siguientes ocasiones de gol de La Roja, pero el balón no terminó de entrar. Las ocasiones se sucedían para los españoles, que no eran capaces de ampliar la ventaja, mientras que el equipo turco no conseguía provocar ninguna ocasión de peligro. En el minuto 40, el equipo de Vincenzo Montella consiguió armar el contraataque y sacar un córner, el primero que conseguían en el partido. Fue en ese saque de esquina donde llegó el primer tanto de Turquía. Tras varios rebotes, Gul cazó el balón y lo mandó al fondo de la portería de Unai Simón. El gol fue el soplo de aire fresco y confianza que los turcos necesitaban para irse al ataque. Pero el tiempo de la primera mitad concluyó sin que fueran capaces de hacer el segundo. La segunda mitad comenzó exactamente igual que había concluido la primera, con Turquía volcada en ataque, buscando la espalda de la defensa española para aprovechar la rapidez de sus delanteros. La Roja trató de achicar aguas todo lo que pudo, pero en el minuto 54 llegó el tanto rival. La jugada comenzó en la banda izquierda y con un centro que acabó rebotando y terminó en la frontal, donde Kökcü dejó el balón muerto con el pecho para que Ozcan armara la pierna y disparara contra la portería de Unai Simón. Con ese tanto ponía por delante a los suyos. España, lejos de bajar los brazos, se lanzó al ataque a la par que trata de evitar el tercer tanto turco, que no dejaron de intentar batir de nuevo al guardameta español. En el minuto 61, Cucurella coge el balón en la banda y pone un centro al área que acaba rebotando en varios jugadores, pero Oyarzabal consigue cazarla y manda el balón al fondo de la red para poner de nuevo el marcador en tablas. Luis de la Fuente valora la gesta de la Selección: España, campeona de la Eurocopa. A partir de ese momento, fue todo un tira y afloja entre España y Turquía por ver quién se llevaba el partido. Fue en los últimos minutos cuando el equipo español se lanzó al ataque y mandó embestida tras embestida contra la portería de Bayindir. Ferrán estuvo de cerca de hacer el tercero de La Roja. También Samu, que la tuvo hasta en dos ocasiones, una incluso anulada por fuera de juego, pero el marcador no se movió. El pitido final se percibió en el banquillo español con sabor amargo. Acaban de conseguir el billete para el Mundial 2026, pero no había conseguido la victoria.
Ver noticia original