Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gestión Azcué: obras, turismo y nuevo eje político en Concordia

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 19/11/2025 10:36

    Compartilo con El intendente de Concordia, Francisco Azcué, se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio para delinear los próximos pasos en materia de infraestructura y desarrollo local. El encuentro, centrado en el avance de obras clave y la estrategia turística para la temporada alta, busca consolidar el nuevo eje de gestión en una ciudad históricamente gobernada por el peronismo. El intendente Francisco Azcué y el gobernador Rogelio Frigerio mantuvieron una reunión de trabajo este martes para evaluar el estado de las obras prioritarias y fortalecer la agenda de desarrollo productivo en la “Capital del Citrus”. El encuentro pone de relieve la sintonía política entre ambos mandatarios y busca proyectar una gestión enfocada en la reactivación de la infraestructura y el posicionamiento de la ciudad como destino turístico nacional. Se abordaron los avances en obras y desarrollo turístico en Concordia, temas centrales para la administración local. La colaboración entre el municipio y la provincia fue calificada por Azcué como “cotidiana”. En la reunión se repasaron proyectos de alto impacto, como las refacciones en los hospitales Felipe Heras y Masvernat y la reactivación de la planta potabilizadora de agua. Azcué también mencionó el proyecto del puerto de Barcazas, cuya concreción atribuyó directamente a “la gestión de nuestro gobernador”. Esta alineación se da en un contexto donde la gestión municipal busca duplicar la inversión en obras públicas para 2026, apuntando a destinar entre el 15 y el 20% del presupuesto a infraestructura, según declaraciones de su secretario de Hacienda. En el plano político, Azcué no escatimó en elogios hacia Frigerio, a quien definió como su “líder político y conductor”. Esta declaración refuerza la imagen de un frente consolidado que busca marcar un quiebre con las cuatro décadas de gobiernos peronistas en la ciudad. Otro de los ejes centrales fue el turismo. El intendente destacó que Concordia ha vuelto a posicionarse en el “top 10 de las ciudades con más eventos del país”, un logro reconocido por la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA) después de siete años. Con la vista puesta en una temporada que se anticipa “muy linda”, se planifican eventos de gran convocatoria como la Fiesta Nacional de la Citricultura, la Fiesta de la Boga y el tradicional Carnaval. Para potenciar el sector, se subrayó la necesidad de una inversión provincial decidida para recuperar activos turísticos clave, como el hotel Ayuí y los parques termales de la región. Asimismo, se busca fortalecer la oferta en zonas compartidas como el campo de pesca La Tortuga Alegre. Si bien el discurso oficial es optimista, la gestión enfrenta el desafío de traducir la planificación en resultados concretos que impacten en una de las ciudades con mayores índices de pobreza del país. La ciudadanía, por su parte, observa con atención si la nueva sintonía política entre municipio y provincia logrará impulsar el desarrollo sostenido que Concordia demanda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por