Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristina Fernández de Kirchner pidió "reconstruir confianza" y se comparó con Perón

    Parana » Uno

    Fecha: 19/11/2025 11:01

    La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner difundió un audio en un acto por el Día de la Militancia. En un mensaje de audio difundido ayer, coincidiendo con la resolución judicial que ordenó el decomiso de sus bienes en la causa Vialidad, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner conmemoró el Día del Militante Peronista estableciendo un paralelismo entre las persecuciones por Juan Domingo Perón y las que enfrenta actualmente el peronismo. El audio, grabado la noche del 17 de noviembre y enviado a un acto de militantes en Lomas de Zamora. En él, Fernández de Kirchner recordó el regreso de Perón a la Argentina el 17 de noviembre de 1972 tras 18 años de exilio, y afirmó: “Hoy es un día muy especial porque marcó el regreso del general Perón a la Patria después de 18 años de persecución, proscripción y exilio. Persecución y proscripción: la eterna receta del ataque al peronismo. Cualquier similitud con la actualidad no es casual, sino directamente causal, claramente” . Con esta frase, la exmandataria aludió de forma indirecta a las causas judiciales en su contra, en particular a la condena firme por administración fraudulenta en la causa Vialidad, que derivó en la orden del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de decomisar bienes por un monto actualizado de $684.990 millones, incluyendo propiedades a su nombre y cedidas a sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, así como activos vinculados al empresario Lázaro Báez. Mensaje a la militancia En el mensaje, Fernández de Kirchner llamó a “reconstruir confianza” y a volver a las raíces del peronismo, enfatizando la necesidad de una militancia “de cercanía” por encima de la virtual. “Tenemos que volver a entender cómo debemos vincularnos para volver a reconstruir confianza, por sobre todas las cosas. [...] Hay que volver a eso, a las raíces, a la historia. Porque el futuro siempre tiene historia”, se escuchó decir. Además, reivindicó el contacto personal como herramienta insustituible: “Es necesario revalorizar, en tiempos del 2.0, la militancia territorial, que no es otra cosa —yo la llamo— la militancia de cercanía. La militancia de la charla, de compartir los problemas y las alegrías también”. El timing de la difusión del audio —exactamente el día en que se conoció la resolución de decomiso— fue interpretado por dirigentes kirchneristas como una respuesta política inmediata a la avanzada judicial. El mensaje busca reforzar la narrativa de lawfare y proscripción, equiparando su situación actual con la histórica exclusión del peronismo posterior a 1955.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por