19/11/2025 06:38
19/11/2025 06:37
19/11/2025 06:36
19/11/2025 06:36
19/11/2025 06:35
19/11/2025 06:35
19/11/2025 06:35
19/11/2025 06:35
19/11/2025 06:35
19/11/2025 06:34
Parana » Radio Nacional
Fecha: 19/11/2025 04:57
El Tribunal Oral en lo Federal 2 dispuso que la ex presidente entregue al menos 20 propiedades como parte de la sentencia por la que está detenida con prisión domiciliaria. Fernández de Kirchner fue condenada a seis años y medio de encierro por el delito de corrupción en la denominada causa de Vialidad Nacional. En total, la exmandataria y los demás condenados deben devolver a la sociedad 685.000 millones de pesos. Además de ella, deberán devolver inmuebles los condenados Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti, entre otros. En el fallo al que tuvo acceso Radio Nacional, los jueces resolvieron que Lázaro Báez entregue 84 inmuebles que figuraban a su nombre, mientras que también hay propiedades vinculadas a Florencia y a Máximo Kirchner. En el caso de Báez también perderá inmuebles que son propiedad de las empresas utilizadas para la maniobra defraudatoria alrededor de las 51 licitaciones viales otorgadas. La ex presidenta había logrado evadir varios intentos del decomiso con presentaciones que buscaban dilatar el procedimiento. La Causa Vialidad se inició añ detectarse una red de corrupción relacionada con la adjudicación irregular de 51 obras públicas viales a empresas del empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015, período que abarca las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner. Aspectos clave de la causa La investigación se centró en el presunto direccionamiento de contratos a favor del "Grupo Austral" de Báez, con simulación de licitaciones, sobreprecios y obras que quedaron inconclusas o abandonadas. En el marco de este caso, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La condena, ratificada por la Cámara Federal de Casación, es de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a Cristina Kirchner. Paralelamente, una demanda civil por daños y perjuicios impulsada por el gobierno de Mauricio Macri fue declarada caduca, lo que implica que los condenados no deberán pagar esa suma específica por esa vía, aunque el decomiso penal sigue su curso. Fallo completo
Ver noticia original