19/11/2025 11:21
19/11/2025 11:20
19/11/2025 11:19
19/11/2025 11:18
19/11/2025 11:15
19/11/2025 11:14
19/11/2025 11:10
19/11/2025 11:06
19/11/2025 11:04
19/11/2025 11:04
» Voxpopuli
Fecha: 19/11/2025 09:52
La comisión investigadora especial sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA presentó su informe final, un documento de 204 páginas que sacude los cimientos del Gobierno nacional. La conclusión es categórica: la promoción pública que el presidente Javier Milei hizo de un criptoactivo fraudulento desde una cuenta oficial fue clave para que la “estafa” a miles de inversores se consumara. Por ello, el documento instó al Congreso a evaluar el presunto “mal desempeño” del presidente en el ejercicio de sus funciones. El Patrón Sostenido que Comprometió la Investidura El informe, redactado con una marcada participación de la oposición, identificó un “patrón sostenido de acciones y omisiones” que resulta «incompatible con el ejercicio adecuado de sus deberes constitucionales». Entre las principales acusaciones que cimentan la sugerencia de mal desempeño, los diputados señalan: Condición Necesaria para la Estafa: «Sin la promoción realizada por Milei en su cuenta oficial, el proyecto $LIBRA no habría alcanzado el volumen de compras registrado», señala el documento. Información Privilegiada: Se cuestionó que el Jefe de Estado publicara un link con el número de contrato del token Libra cuya información «no era de circulación pública». El diputado Christian Castillo desmintió que el contrato fuera «público» y afirmó que no se pudo hacer la maniobra de rug pull (tirón de alfombra) sin ese código. Violación a la Ética Pública: Se acusó a Milei de violar la Ley de Ética en la Función Pública por comprometer la investidura presidencial en un acto que no puede ser caracterizado como de naturaleza privada. Las afirmaciones del presidente de que solo difundió información pública «carecen de sustento fáctico». La Conexión con Estafas Previas y la Cúpula del Gobierno El documento de la comisión presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) revela que la promoción de $LIBRA “no constituyó un hecho aislado”. La investigación comprobó que el presidente ultraderechista ya había participado previamente en al menos otras tres operatorias financieras similares con criptomonedas (KIP Protocol, Coin X y Vulcano) junto a los mismos lobbystas intermediarios: Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. «El endorsement a Libra de parte de Milei no fue un ‘error’ involuntario sino una decisión deliberada para eludir los controles estatales y apuntalar un negocio privado», enfatizó el secretario de la comisión, Juan Marino (Unión por la Patria). El escándalo se extiende a la cúpula del poder. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también fue involucrada por haber autorizado el ingreso a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos de los empresarios y lobbystas que participaron del «hecho que se investiga como una presunta estafa de alcance internacional». Ausencia y Encubrimiento: Cuestionamiento a Funcionarios La comisión, que tuvo su décima y última reunión para la lectura del informe, cuestionó duramente a los hermanos Milei y a otros altos funcionarios (Mariano Cúneo Libarona, Alejandro Melik, Florencia Zicavo, Paulo Starc y Roberto Silva) por haberse ausentado a las citaciones para brindar declaración testimonial. Los diputados acusaron a estos funcionarios de «incumplimiento de deberes» y de «entorpecer las facultades constitucionales e investigativas» de la comisión. El entonces Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, incluso admitió en una interpelación anterior que el presidente había evitado consultar a organismos de control para conocer si la promoción de Libra generaba un conflicto de interés. El informe concluye que la promoción pública de un token cripto «no auditado, la inacción frente a advertencias formales, la omisión deliberada de activar mecanismos de control interno y el uso de instalaciones oficiales para facilitar encuentros con promotores del token» son conductas que se proyectan sobre la responsabilidad institucional del Jefe de Estado.
Ver noticia original