19/11/2025 08:52
19/11/2025 08:51
19/11/2025 08:51
19/11/2025 08:50
19/11/2025 08:50
19/11/2025 08:50
19/11/2025 08:49
19/11/2025 08:49
19/11/2025 08:48
19/11/2025 08:48
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 19/11/2025 07:16
A casi 20 días del inicio de la gestión de Juan Pablo Valdés, comienzan a definirse los posibles integrantes de su gabinete, que será reorganizado tras una modificación de la Ley de Ministerios. La estructura pasaría de 12 a unas 10 áreas, con la reunificación de Justicia y Seguridad y la fusión de Producción e Industria, un pedido histórico del exministro Jorge Vara. En este escenario, el futuro gobernador anticipó que exintendentes formarán parte de su equipo, y entre los nombres que más resuenan aparece el del jefe comunal de Mocoretá, Juan Pablo Fornaroli, de 36 años. Diversas fuentes lo mencionan como uno de los candidatos más firmes para ocupar un rol de primera línea, incluso como posible jefe de Gabinete, ya que su mandato municipal concluye el próximo 10 de diciembre. Además de Fornaroli, también se mencionan a: Jorge Meza, actual intendente de Caá Catí, cercano al gobernador electo, aunque su designación estaría atravesada por negociaciones internas del Partido Nuevo y José Irigoyen, intendente de Curuzú Cuatiá, a quien se vincula con el Ministerio de Coordinación y Planificación. En cuanto a otras áreas, trascendió que Salud podría no quedar finalmente en manos del médico Emilio Lanari, mientras que Producción, Industria, Turismo, Ioscor, IPS y Dpec tendrían recambios asegurados. También se evalúan continuidades parciales en Educación y Justicia, además de posibles nuevos roles para figuras como Horacio Ortega, Carlos Vignolo y Marcelo Rivas Piasentini. La definición completa del gabinete se conocerá en los próximos días, mientras crece la expectativa por los dirigentes que acompañarán a Valdés desde el 10 de diciembre. Publicó Portal Corrientes
Ver noticia original