Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lisandro Mársico habló sobre la crisis en el Juzgado de Familia y el escenario político local

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 19/11/2025 04:35

    Lisandro Mársico habló sobre la crisis en el Juzgado de Familia y el escenario político local Por Redacción Rafaela Noticias El presidente del Concejo Municipal, Lisandro Mársico, advirtió que el Juzgado de Familia de Rafaela atraviesa un nivel de saturación “imposible de sostener” debido al volumen de expedientes que tramita. Señaló además que en los próximos días se entrevistará con la jueza Lisa Vázquez Ocampo, quien actualmente tiene competencia sobre todo el departamento Castellanos y algunas localidades de San Martín y Las Colonias, para abordar esta situación y analizar posibles alternativas. Según precisó, “al 30 de septiembre de 2025 tenía 10.639 causas. Tremendo, imposible llevar la carga así”. Sólo en los primeros nueve meses del año se iniciaron 1.998 expedientes vinculados a situaciones de violencia, de los cuales 1.138 corresponden a violencia de género y familiar. Mársico remarcó que estos casos requieren una intervención inmediata: “Las causas de violencia necesitan celeridad e inmediatez, porque puede haber riesgo de vida. Hay que evitar un daño mayor”. Explicó que esta urgencia obliga al juzgado a priorizar medidas de protección, lo que a su vez ralentiza el resto de las causas y profundiza el colapso administrativo. Ante este escenario, Mársico impulsó un proyecto en el Concejo para solicitar formalmente al Gobierno provincial la creación de un nuevo Juzgado de Familia. Recordó el planteo previo del Colegio de Abogados y destacó las iniciativas legislativas presentadas por el senador Alcides Calvo y la diputada Gisel Mahmud. “No puede quedar en una simple manifestación política. Necesitamos una ley y presupuesto para crear un nuevo juzgado”, sostuvo. Asimismo, indicó que, de aprobarse, el Poder Ejecutivo deberá avanzar con los concursos para designar juez y personal. Proyectó además que los ingresos por violencia podrían superar las 3.000 causas al finalizar 2025. Debate por la ordenanza tributaria En otro tramo de la entrevista con RAFAELA NOTICIAS / Bien Desiertos, se refirió al debate por la ordenanza tributaria, donde persisten diferencias entre los bloques. Señaló que el PJ pretende discutirla luego del recambio, mientras que Unidos busca aprobarla antes: “Tenemos todo el derecho de votarla ahora. Pero vamos a intentar lograr consenso con el justicialismo”. El punto más discutido es la actualización de la UCM y su impacto en las tasas municipales. A eso se suma el debate por el DReI. Sobre la postura de La Libertad Avanza de reducir progresivamente ese tributo, Mársico advirtió: “Son casi 20.000 millones en un año. Si bajás ese ingreso, tenés que decir qué servicio vas a dejar de prestar. Hasta ahora no escuché alternativas razonables”. Respecto de su vínculo con LLA, afirmó que no hubo reuniones formales con el concejal electo Fabricio Dellasanta, aunque no descarta abrir el diálogo. También mencionó que Unidos trabaja en un armado provincial más amplio: “La idea es formar un bloque fortalecido, incluso articulando con diputados de otras provincias”. En cuanto al recambio institucional, confirmó que la jura de los nuevos ediles será el 9 de diciembre, jornada en la que también se definirán las nuevas autoridades del Concejo. Sobre su continuidad como presidente, expresó: “No lo sé. Si no se logran los consensos políticos, uno tiene que dar un paso al costado”, y agregó que el nuevo escenario, con más fuerzas en el recinto, obliga a “ceder y negociar” cargos. Finalmente, realizó un balance de su trabajo al frente del cuerpo legislativo: “Creo haber llevado el Concejo a otros ámbitos, conectándolo con la sociedad. Si me voy, me voy tranquilo de haber cumplido ese objetivo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por