18/11/2025 20:51
18/11/2025 20:50
18/11/2025 20:50
18/11/2025 20:50
18/11/2025 20:50
18/11/2025 20:49
18/11/2025 20:49
18/11/2025 20:48
18/11/2025 20:47
18/11/2025 20:46
» La Capital
Fecha: 18/11/2025 19:29
La caída de diferentes sitios y aplicaciones se debe a errores en este gigante de la tecnología. Qué es y cómo funciona Usuarios de todo el mundo se llevaron una gran sorpresa este martes cuando notaron que varios sitios web e incluso la red social X, ex Twitter, estaban “caídos”: las interfaces no cargaban ni los dejaban iniciar sesión. No se trata de una falla puntual en una aplicación, sino un error en el servicio de internet Cloudflare que afectó a una gran porción del mundo digital. En particular, la falla que percibieron los cibernautas se hace ver cuando quieren ingresar a distintas páginas web, pero su solicitud es denegada. En cambio, aparece un recuerdo de mensaje que reza: “Internal server error” y otro que dice: “ Por favor, desbloquee challenges.cloudflare.com para continuar”, por lo que todo apunta hacia el servicio de internet. Aunque por el momento no se publicó un comunicado oficial, expertos en tecnología señalan que se trata de un problema generalizado de Cloudflare, sistema que se describe como “la nube para el mundo interconectado" . La magnitud de los servicios de esta herramienta explican la caída de los sitios web a nivel global. El error se registró esta mañana de martes y todavía persistía cerca del mediodía. Qué es CloudFlare, el gigante servicio de internet que se “cayó” Con la caída global de servicios clave de Cloudflare, se vio afectado una porción significativa de internet, e incluso se generaron caídas en redes sociales como X, en juegos como League of Legends (LOL) y aplicaciones como Canva. En este marco, muchos comienzan a preguntarse: ¿qué es Cloudflare y por qué es tan importante? Cloudflare es una empresa tecnológica dedicada a proporcionar servicios de seguridad, rendimiento y confiabilidad para sitios web y aplicaciones en internet. Su infraestructura global actúa como una red intermedia entre los visitantes de un sitio y los servidores donde se aloja su contenido. Una de sus funciones principales es actuar como una red de distribución de contenido (CDN), un sistema que acelera la carga de páginas almacenando copias en distintos servidores repartidos por todo el mundo. Eso reduce la distancia entre el usuario y el contenido que intenta acceder Lo más importante es que este servicio está integrado en millones de sitios web, desde blogs y portales de noticias hasta gigantes tecnológicos. Por este motivo, con las fallas de esta mañana, la caída se percibe de manera global.
Ver noticia original