Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La fiscalía espera pruebas clave tras identificar la empresa donde se desató el incendio en Ezeiza

    » Elterritorio

    Fecha: 18/11/2025 15:28

    Se trata de los registros de las cámaras de seguridad internas de la compañía en que se habría iniciado el fuego, dedicada a la logística de productos químicos. martes 18 de noviembre de 2025 | 9:30hs. La Justicia espera pruebas clave para avanzar en la investigación por el incendio del viernes que derivó en explosión en el Parque Industrial de Ezeiza, que devastó a múltiples empresas y afectó parcialmente a otras. La fiscal, Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, espera las grabaciones de las cámaras de seguridad internas de la empresa Logischem, dedicada a la logística de productos químicos. Es la compañía en la que se habría originado el fuego, que fue controlado el fin de semana, pero lleva más de 80 horas sin extinguirse completamente. Se trata de productos inflamables, que producen gases en el caso de que están en envases más cerrados, que si se combinan generan fuego. A su vez hay vientos intensos, que podrían impactar en el fuego, porque todavía quedan focos vigentes en algunos lugares puntuales, en una fábrica de plásticos dentro del Polígono Industrial de Carlos Spegazzini. Cuando estos productos se prenden fuego generan por debajo una suerte de “costra” que sigue ardiendo, mientras se mantenga la entrada de oxígeno. Justamente, hasta que el fuego no esté completamente extinguido, no podrán avanzar las pericias para determinar el origen del incendio, medidas que están a cargo de los Bomberos de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Policía Ecológica de la Bonaerense. Las claves de la investigación de la explosión en el Parque Industrial de Ezeiza La investigación de la explosión en el Parque Industrial de Ezeiza está a cargo de la fiscal Belloc, que ordenó las pericias. Entre las múltiples compañías afectadas hay al menos cuatro en la mira de la Justicia. Una de ellas es Logischem, dedicada al almacenamiento y distribución de productos agroquímicos, y donde habría empezado el fuego. Una de las hipótesis habla de una fuga de gas que produjo un incendio, lo que es materia de análisis. El ingeniero civil y perito, Francisco Risa, dijo en declaraciones a TN que “es probable que haya habido algún elemento combustible que fue alcanzado por el fuego", y que los sistemas de protección contra incendios podrían no haber dado abasto. El especialista explicó que “la explosión no originó el incendio, sino al revés, porque al igual que pasa con una garrafa en una vivienda, cuando el recipiente pierde su recubrimiento por el calor del fuego, el gas del estado líquido se vuelve gaseoso y explota, lo mismo habrá pasado en este caso”. El ingeniero civil y perito dijo debe determinarse “cuál fue el inicio del fuego, qué lo provocó“, que ese va a ser ”el foco de las pericias, eso es lo que se va a investigar”, y planteó que no se puede descartar un error humano".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por