18/11/2025 18:20
18/11/2025 18:20
18/11/2025 18:19
18/11/2025 18:19
18/11/2025 18:19
18/11/2025 18:19
18/11/2025 18:19
18/11/2025 18:18
18/11/2025 18:18
18/11/2025 18:18
» El Ciudadano
Fecha: 18/11/2025 17:06
La nueva serie de Netflix El cuco de cristal, cuyo título original en inglés es The Glass Window, que se encuentra en el catálogo de la plataforma desde hace unos días, es un thriller de suspenso psicológico con elementos de drama familiar, que arrasa en vistas tanto en el país como en la región por su trama inquietante. La trama sigue a Sara, una mujer que lleva una vida aparentemente normal, pero que oculta un oscuro secreto relacionado con su pasado y una profunda conexión con un asesino en serie al que los medios llaman El Cuco. A medida que la policía se acerca a capturar al asesino, la vida de Sara se desmorona y su tranquila existencia se ve amenazada por el regreso de una figura del pasado que la obliga a enfrentar la verdad sobre quién es realmente y qué fue lo que pasó que la marcó para siempre. La serie se desarrolla en una atmósfera tensa, explorando temas como la identidad, la memoria y la lucha de la protagonista por enterrar su pasado y el impacto de los secretos en su presente. En el mismo sentido, trabaja problemáticas como la manipulación y el control, en particular con la relación psicológica entre Sara y el asesino, que parece haber ejercido una influencia duradera sobre ella. También, la obsesión de los medios de comunicación y cómo la fama y la cobertura mediática de los crímenes impactan en la vida de quienes están involucrados. Sucede que es una historia que se enfoca menos en la investigación policial clásica y más en el tormento interno y la psique fracturada de la protagonista. El elenco de El cuco de cristal, serie basada en la novela de Javier Castillo, está integrado por Catalina Sopelana (El Jardinero), Alex García (El Inmortal), Itziar Ituño (La casa de papel), Iván Massagué (El Hoyo) y Alfons Nieto (El cuerpo en llamas), al frente de un gran equipo artístico y técnico, bajo la dirección general de Laura Alvea y Juan Miguel del Castillo. Se trata de la tercera obra del escritor que salta a la plataforma tras el éxito de La chica de nieve y de su secuela, El juego del alma. El escenario de la historia es, precisamente, la diferencia más notable entre la serie y el material original ya que en la exitosa novela de Castillo, que vendió más de 2,5 millones de ejemplares, la trama se desarrolla en Steelville, un pequeño pueblo ficticio en Missouri, Estados Unidos, mientras que la miniserie de Netflix se ambienta en Hervás y el Valle del Ambroz (Extremadura), que sirvieron de escenario para recrear Yesques, el ficticio municipio español donde El cuco de cristal teje su «telaraña de personajes».
Ver noticia original