Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia Consolida su Eje Productivo: Ronda de Negocios Generó Cerca de 1.200 Entrevistas y Acuerdos Inmediatos

    Concordia » InfoConcordia

    Fecha: 18/11/2025 13:56

    La Municipalidad de Concordia, a través de su Secretaría de Desarrollo Productivo, ha realizado una valoración altamente positiva de los resultados obtenidos en la Ronda de Negocios Multisectorial “Concordia Produce”, consolidando el evento como una herramienta estratégica de la gestión económica local. La jornada, fruto de una exitosa articulación entre el sector público y el privado, convocó a cerca de un centenar de empresas y culminó con métricas contundentes que demuestran la eficacia del modelo. Articulación Estratégica y Eficiencia: El Éxito del Modelo Público-Privado A lo largo de cinco horas de trabajo intensivo, la Ronda generó un total de casi 1.200 entrevistas de negocios, estableciendo un promedio de 11 reuniones por empresa participante. La performance comercial fue destacada: el primer balance arrojó que el 25% de las firmas cerraron acuerdos y negocios durante el propio desarrollo del evento. El éxito fue atribuido a la alianza interinstitucional que motorizó la iniciativa, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo municipal en conjunto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), con el apoyo estratégico de la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER). Los Empresarios Validan el Impacto de la Plataforma Los testimonios recogidos en la jornada reafirman la necesidad de sostener este tipo de política de fomento productivo: Montajes Litoral , una de las empresas participantes, destacó la importancia del espacio para fortalecer el tejido empresarial regional. «Hicimos muchos contactos con futuros y potenciales clientes, además de contratar servicios que nos pueden servir. Este es un espacio que tiene que continuar para conocernos entre el empresariado local y que nos conozcan los que vienen de afuera,” señalaron. La Ronda demostró capacidad para atraer capitales externos, como lo evidenció Balanz Capital , firma con sede en Buenos Aires. Su asesor financiero, Ezequiel Sadrinas, resaltó la «muy buena la experiencia de lo realizado en Concordia, generando muy buenos negocios con clientes muy receptivos a recibir información». El evento también impulsó la economía social y regional. Analía Fort, de la Cadena de Valor Textil Artesanal de Entre Ríos “Tramagua” , que agrupa a unas 30 mujeres, subrayó haber conocido a «mucha gente interesada en nuestros productos,» lo que abre vías concretas para expandir la comercialización de sus hilados artesanales. Por su parte, Darío Fernández de Folmer Ford, se mostró gratificado por la dinámica: «Es muy interesante el poder entablar relaciones y canalizar posibles ventas en el futuro. Es mi primera vez en un formato de reuniones de estas características y me pareció muy interesante”. Finalmente, Jorge Malleret de Mix Multirubros, como comerciante local, puso en valor la capacidad de la Ronda para generar confianza y continuidad comercial: «Permite entablar relaciones de manera personal, generar vínculos y acercamiento. Tengo la experiencia de haber generado contacto en rondas anteriores con proveedores que en la actualidad sigo comercializando.» Los resultados y la amplia satisfacción empresarial sentaron un precedente que garantiza la realización de “Concordia Produce” durante el 2026, reafirmando el compromiso de la gestión municipal con la dinamización económica y la generación de oportunidades de empleo en la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por