18/11/2025 18:46
18/11/2025 18:45
18/11/2025 18:45
18/11/2025 18:45
18/11/2025 18:45
18/11/2025 18:44
18/11/2025 18:44
18/11/2025 18:43
18/11/2025 18:43
18/11/2025 18:43
Parana » El Once Digital
Fecha: 18/11/2025 17:30
En la Escuela Provincial Nº12 de Neuquén, estudiantes realizaron un concurso de cortomentrajes educativos. El proyecto que resultó ganador entre tres producciones en competencia, se centró en la crianza digital, abordando adicciones tecnológicas y educación responsable. En la Escuela Nº12 Provincia de Neuquén, estudiantes de la materia Introducción a los Medios Audiovisuales desarrollaron un concurso interno de cortometrajes educativos que reunió tres producciones creadas íntegramente por los propios alumnos. El proyecto que resultó ganador estuvo centrado en la crianza digital, una iniciativa que buscó reflexionar sobre el uso seguro y saludable de la tecnología “Los chicos tenían que escribir guiones sobre esas problemáticas, después se formaban grupos por afinidad y elegían el guion que se iba a filmar”, explicó el profesor David Magaquian, docente. El docente precisó que los estudiantes asumieron roles profesionales durante la filmación: “Uno era cámara, otro era productor, otro director. Así se filmaba. Después de la edición, se hacía un concurso donde siete jurados en total elegían cuál era el cortometraje ganador”. Entre los protagonistas se encuentra un estudiante que se presentó como “director y editor del cortometraje”. También participó otra estudiante que señaló: “Fui actriz e iluminadora. Para mí fue muy lindo, porque aprendimos cosas distintas”. Un mensaje educativo: adicciones tecnológicas y vínculos familiares El guion fue escrito por la alumna Ángela Leguizamón, quien explicó que lo central del relato fue trabajar “las adicciones a los videojuegos”. Según contó, la historia “se trata de un niño que es adicto a los videojuegos y la hermana mayor se preocupa por sacarlo de esa adicción. Entonces, decide llevarlo al parque del barrio y de a poco el chico se va integrando con los otros chicos de la plaza y va descubriendo otra vida fuera del mundo de los virtual”. El proceso de edición también fue un desafío. Una de los estudiantes reconoció: “Las aplicaciones para editar son todas de paga y fue difícil porque tuve que ir en aplicación en la aplicación poniendo los audios, tratando de ajustar la calidad, acomodando los fragmentos del video, los cierres y todas esas cosas”. Estudiantes de la escuela Provincia de Neuquén presentaron cortometraje sobre crianza digital El profesor Magaquian destacó especialmente el resultado final: “A mí me gustó cómo utilizaron los tamaños de plano de manera creativa. En la escuela se les enseña la cuestión estética que aporta un primer plano, un plano medio, un plano general, y ellos usaron muy bien los planos para contar la historia”. Formación integral y doble titulación Magaquian también valoró la oportunidad pedagógica: “Los alumnos tienen doble titulación. Salen con el título de bachillerato, en Ciencias Sociales o en Economía, y aparte tienen el título del formato complementario que es como un técnico en comunicación”.
Ver noticia original