Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Face to face”: Nicolás Maduro expresó su postura sobre un eventual diálogo directo con Estados Unidos

    Concordia » Diario el Sol

    Fecha: 18/11/2025 17:25

    Nicolás Maduro, expresó el lunes su disposición a sostener un encuentro “face to face (cara a cara)” con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, después de que el gobernante republicano manifestara que mantiene abierta la posibilidad de un diálogo con Caracas. Las declaraciones ocurrieron en un contexto marcado por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, calificado por el Gobierno venezolano como una “amenaza”. Maduro respondió a las afirmaciones de Trump sobre posibles “discusiones” entre ambos países. En su programa semanal “Con Maduro+”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), señaló: “El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face, cara a cara, sin ningún problema”. Agregó que esta disposición existe incluso mientras persista la presencia militar de Washington en aguas cercanas al territorio venezolano. El líder chavista reforzó su postura respecto a un eventual diálogo bilateral. “El que quiera dialogar, encontrará siempre en nosotros gente de palabra, gente decente y gente con experiencia para dirigir a Venezuela”, afirmó durante la transmisión. En paralelo, Trump reiteró el lunes que mantiene todas las opciones sobre la mesa respecto a Venezuela. “No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela”, afirmó en un acto en el Despacho Oval de la Casa Blanca. El presidente estadounidense también renovó críticas hacia el dictador venezolano al afirmar que Maduro “no fue bueno con EEUU” y acusarlo de “enviar a miembros de la banda Tren de Aragua” a territorio estadounidense. Días antes, el domingo, Trump señaló que “podría haber discusiones” con Maduro, “porque Venezuela quiere hablar”. El viernes, había adelantado que ya tomó una determinación sobre nuevas medidas dirigidas al país sudamericano, aunque evitó proporcionar detalles. Las tensiones diplomáticas escalaron después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera (FTO) a partir del 24 de noviembre. Washington vincula a ese grupo con altos mandos del oficialismo venezolano, incluido el dictador Nicolás Maduro, mientras que el Gobierno de Caracas califica esa acusación como “un invento” y rechaza todos los señalamientos. El anuncio coincidió con la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford al mar Caribe en el marco de la “Operación Southern Spear”. De acuerdo con la Armada de Estados Unidos, el grupo de ataque del Ford atravesó el paso de Anegada el domingo por la mañana acompañado por escuadrones de aviones de combate y destructores equipados con misiles guiados. El despliegue incluye cerca de 12.000 soldados y casi una docena de buques, lo que representa la mayor concentración de poder militar estadounidense en la región en generaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por