Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colón solicita a Milei que intervenga para frenar planta de biocombustible en Paysandú

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 18/11/2025 13:32

    El intendente de Colón pidió al presidente Javier Milei que actúe ante el proyecto de una planta en Paysandú que podría afectar el turismo y el medioambiente de la región. El intendente de Colón, José Luis Walser, solicitó la intervención del presidente argentino Javier Milei para detener la instalación de una planta de biocombustible en la ciudad de Paysandú, Uruguay. Según Walser, este proyecto podría perjudicar gravemente el perfil turístico de Colón y generar contaminación ambiental. En una carta dirigida a Milei, Walser expresó: “Estimado Sr. Presidente Javier Milei: necesitamos su ayuda, nuestra Comunidad está en riesgo. La República Oriental del Uruguay pretende habilitar la instalación de una Mega Refinería en Paysandú frente a nuestras playas amenazando nuestra calidad de vida y nuestro desarrollo”. El intendente destacó que Colón es el principal destino turístico de la provincia y uno de los más importantes del país, y advirtió que el proyecto pone en peligro la subsistencia de la actividad turística, que sostiene a la ciudad desde hace más de 50 años. Walser recordó además el conflicto internacional que se generó con Uruguay en Gualeguaychú por la papelera Botnia y señaló que este domingo la comunidad se manifestó en la cabecera del Puente Internacional Colón-Paysandú para pedir a las autoridades uruguayas que reconsideren la instalación de la planta frente al río Uruguay. En mayo, el intendente ya había presentado una nota al presidente de HIF Global, Martín Bremerman, expresando la preocupación por la construcción de la planta de e-combustible en Paysandú, y destacó que la decisión de ubicarla no tuvo en cuenta las características del entorno transfronterizo ni el estilo de vida de las poblaciones vecinas. Desde el Municipio de Colón y la Microrregión Tierra de Palmares, se indicó que se continúan realizando acciones conjuntas con instituciones y organizaciones sociales para manifestar el rechazo a la ubicación actual del proyecto. Walser se reunió recientemente con representantes de la Asociación “Somos Ambiente” y acordaron enviar una nota formal a HIF Global solicitando que se reconsidere el emplazamiento de la planta, debido a los impactos visuales, sociales y ambientales que tendría frente al corredor turístico que integran Colón, San José, Liebig y otras localidades. La nota enviada a la empresa destaca la falta de consulta a las comunidades vecinas en una zona que ha consolidado su perfil como destino turístico nacional, con áreas naturales protegidas, reservas, playas y una historia compartida con Paysandú. Se solicita explícitamente la relocalización de la planta para evitar riesgos al entorno y al modelo de vida regional. El pasado domingo, la comunidad de la Microrregión Tierra de Palmares se movilizó al Puente Colón-Paysandú en una manifestación masiva. Walser, que participó junto a funcionarios, concejales y vecinos, afirmó: “Es la expresión de la Comunidad de Colón y de la Microrregión que viene reclamando hace tiempo que el Presidente Uruguayo, Yamandú Orsi, nos escuche, esa planta no puede instalarse en ese lugar”. Además, pidió que se cumpla la palabra del presidente uruguayo, quien había prometido que la planta se correría o que se bajarían las chimeneas, pero ninguna de esas acciones se concretó. El intendente advirtió que “se terminan los tiempos institucionales y de cancillería, y hay que empezar a tomar decisiones”. En la marcha también participaron los intendentes de Pueblo Liebig, Julio Pintos; de San José, Gustavo Bastian; y las viceintendentes de las tres localidades, evidenciando un rechazo regional al proyecto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por