18/11/2025 16:21
18/11/2025 16:21
18/11/2025 16:20
18/11/2025 16:20
18/11/2025 16:19
18/11/2025 16:19
18/11/2025 16:18
18/11/2025 16:18
18/11/2025 16:17
18/11/2025 16:17
Parana » Informe Digital
Fecha: 18/11/2025 14:55
El Ministro del Interior ya se reunió con los mandatarios peronistas de Tucumán y Catamarca. Este viernes visita a Gerardo Zamora, un histórico aliado del kirchnerismo. El objetivo es desangrar a Unión por la Patria en el Congreso Diego Santilli llevará su frenética agenda de reuniones con gobernadores este viernes a Santiago del Estero donde se reunirá con Gerardo Zamora, un histórico aliado del kirchnerismo. El mandatario provincial se encuentra recalculando la pertenencia de sus legisladores nacionales al bloque opositor de Unión por la Patria en el maco del reposicionamiento de otros gobernadores peronistas como Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca) quienes ya fueron recibidos por el flamante Ministro del Interior. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. Zamora es uno de los pocos gobernadores opositores que logró imponerse, como senador nacional elector por Santiago del Estero, en su provincia en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Pero luego del triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional ahora mastica la posibilidad de armar un bloque autónomo del Frente Cívico y desmarcarse de la bancada peronista de Unión por la Patria en el marco de las negociaciones que abrieron la mayoría de los mandatarios con la Casa Rosada para la aprobación del Presupuesto 2026 y del paquete de reformas estructurales anunciadas por Javier Milei para las sesiones extraordinarias. En la mira de Diego Santilli En su provincia, Zamora no se postuló con el sello de Fuerza Patria sino que apeló al histórico Frente Cívico que lo mantiene en el poder desde 2017 y transitando ya su cuarto mandato. Si bien en las legislativas retuvo todas las bancas de diputados y senadores nacionales que puso en juego, algunos legisladores no le responden directamente. Es el caso de Emilio “Pichón” Neder, quien más allá de los planes de autonomía de Zamora continuaría dentro del bloque peronista de UxP. En Diputados, Zamora cuenta con 7 legisladores nacionales, transformándose en un objetivo político apetecible para la Casa Rosada teniendo en cuenta que si el gobernador santiagueño se escinde de UxP, podría convertir a La Libertad Avanza en la primera minoría en el recinto. Si los libertarios desplazan al peronismo como bloque más numeroso, no solo tendrían acceso a la vicepresidencia primera de la Cámara, además de la presidencia que ejerce Martín Menem, sino también a la presidencia de la mayoría de las comisiones. Para lograr ese objetivo colaboran también gobernadores peronistas como el catamarqueño Jalil que ya se reunió con Santilli y negocia con sus pares de Tucumán y Salta, entre otros, la conformación de una interbloque dispuesto a levantar la mano para aprobar el Presupuesto 2026 e incluso las reforma laboral, impositiva y penal que impulsa Javier Milei en el Congreso. Jalil cuenta con cuatro diputados nacionales propios que, sumados a los 7 de Zamora, podrían desangrar al principal bloque opositor llevándolo de 96 a 85 legisladores. A cambio, el gobierno nacional podría dejar bajo control provincial Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio, una empresa que Milei había incluido en el listado de privatizaciones.
Ver noticia original