18/11/2025 13:30
18/11/2025 13:30
18/11/2025 13:30
18/11/2025 13:30
18/11/2025 13:30
18/11/2025 13:30
18/11/2025 13:30
18/11/2025 13:30
18/11/2025 13:30
18/11/2025 13:29
Parana » El Once Digital
Fecha: 18/11/2025 11:36
Un Renault 12 y una Amarok chocaron en Buenos Aires, dejando dos adultos muertos y tres niños huérfanos. El estudio oficial determinó que ambos conductores cometieron imprudencias y que pudieron haber evitado el impacto. Fue un choque impactante entre un Renault 12 y una Volkswagen Amarok en José C. Paz y dejó como saldo a un matrimonio muerto, tres chicos huérfanos y heridos, y a un conductor de 23 años detenido. Un informe de los peritos oficiales reveló que los dos conductores cometieron imprudencias que derivaron en la tragedia. Renzo Benítez (37) manejaba el auto y su esposa Eliana Ramírez (31) iba en el asiento del acompañante. Atrás, sus tres hijos de 8, 11 y 13 años. Cruzaban la Ruta 197 a la altura de Mendoza cuando fueron embestidos de costado por la camioneta Amarok conducida por Michael Carballo (23), el 31 de octubre pasado. Durante los días posteriores al choque, se conocieron los videos de las cámaras de seguridad que captaron parte de la secuencia. A las 23.39 de aquella noche, el Renault 12 de los Benítez atravesaba la 197 desde Álvarez Jonte hacia Mendoza, su continuación. El avance del Renault y el impacto con la Amarok Ya habían cruzado una mano y cuando intentaron avanzar, una camioneta se los llevó por delante. La trompa de la Amarok golpeó de lleno el lado del acompañante, donde estaba Eliana. Desde otra cámara de seguridad, se ve cómo el Renault fue arrastrado varios metros, tirando un semáforo en el impacto. Renzo fue despedido del auto. El matrimonio falleció al instante y la hija mayor fue hospitalizada en estado grave. En ese momento, no se podía determinar si Carballo conducía a una velocidad mayor de la permitida, tampoco si Benítez había cruzado con el semáforo en rojo, ni si pudo haber posibilidad de maniobra de las partes para evitar el impacto. Ahora, el peritaje oficial al que accedió Clarín confirma que la Amarok se habría desplazado al momento del impacto a una velocidad comprendida "entre los 73 y 100 kilómetros por hora, con un valor de media más probable de 88 kilómetros por hora". Esto, según fuentes del caso, supera la máxima de circulación, que "en esa zona es de 40 km/h". Qué determinó el peritaje sobre la velocidad y el semáforo En contraste, revela que el auto de la familia circulaba a una velocidad "no mayor a 20 kilómetros por hora", con una media de 15 kilómetros por hora "en el tramo desde que comienza a cruzar la intersección hasta el lugar del impacto". El informe señala además que el Renault habría empleado 3,6 segundos para cruzar, tiempo en el que "pudo ser observado por el conductor de la camioneta hasta el punto de impacto". Con la media de velocidad de la Amarok, el estudio arroja que al inicio del cruce del Renault, la camioneta "se habría encontrado a 88 metros de distancia". "En los videos agregados a la causa no se aprecia que la camioneta hubiera reducido su velocidad antes del impacto. Ni se aprecia que el Renault hubiera disminuido su velocidad, ni el encendido de las luces de frenado, antes del impacto", detalla el informe. La pericia concluye que ambos vehículos pudieron haber maniobrado para evitar el choque. Para el Renault, marca que "al disponer de 15 metros hasta el punto de colisión y que la maniobra de frenado hubiera requerido 7,7 metros, hubiera sido posible detener el rodado antes del impacto". Para la Amarok, destaca que "al disponer de 88 metros hasta el punto de colisión y que la maniobra de frenado hubiera requerido 80,2 metros, hubiera sido posible detener el rodado antes del impacto". Semáforo en rojo y falla de iluminación del Renault Respecto del semáforo, el informe aclara que el auto de los Benítez "reinicia su marcha cuando el semáforo se encontraba con luz roja encendida". No obstante, en los videos no se alcanzan a ver las luces correspondientes al cruce de la camioneta. Sobre la iluminación urbana, se detalla que ambas calles estaban iluminadas y que no se observa que el Renault circulara con luces de posición o de medio o largo alcance encendidas. "Solo se aprecia la luz de frenado al aproximarse a la encrucijada del accidente. Luego del impacto se aprecia el encendido de luces traseras del Renault y de la camioneta". Tras el hecho, Carballo quedó detenido en la Comisaría 1° de José C. Paz y la causa quedó a cargo de la fiscalía N° 4 del Departamento Judicial de San Martín, conducida por Ana De Leo. La situación judicial del conductor y el estado de los chicos Si bien la pipeta de alcoholemia dio negativa, aún se esperan los resultados de laboratorio para confirmarlo. Carballo fue imputado por "homicidio culposo agravado por la conducción de vehículos automotores y por pluralidad de víctimas y lesiones culposas agravadas por la conducción de vehículo automotor en concurso ideal". Fuentes del caso señalaron a Clarín que la fiscal De Leo pidió una nueva indagatoria, prevista para el miércoles 19, luego de agregar un agravante por "exceso de velocidad y culpa temeraria". La hija de 13 años de la pareja fallecida fue operada el 6 de noviembre en el Hospital Garrahan para tratar una fisura de pelvis. Está consciente, ya "está al tanto de lo sucedido" y posiblemente "reciba el alta" este martes. Los otros dos chicos, de 11 y 8 años, fueron dados de alta poco después del choque. Los tres hijos de la pareja tendrán como tutora legal a Ruth, hermana de Eliana, pero ambas familias acompañarán de manera conjunta el cuidado de los menores.
Ver noticia original