18/11/2025 13:07
18/11/2025 13:05
18/11/2025 13:04
18/11/2025 13:04
18/11/2025 13:03
18/11/2025 13:03
18/11/2025 13:03
18/11/2025 13:02
18/11/2025 13:02
18/11/2025 13:02
Concordia » Nuevaprensaentrerios
Fecha: 18/11/2025 10:41
En la jornada de este lunes, personal de la comisaría Chajarí concretó el traslado desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de Jorge Pandolfi, alias “Gordo Jorge”, involucrado en la causa que investiga el violento robo comando perpetrado meses atrás en la estación de servicio Axion. El detenido había sido capturado días atrás por efectivos de la Superintendencia de Investigaciones Federales, División Homicidios, en Capital Federal, cumpliendo una orden de captura emitida por la Justicia de Entre Ríos. Una vez arribado a la ciudad, fue sometido al examen médico correspondiente y quedó alojado en la dependencia policial local, a disposición del Ministerio Público Fiscal. Un referente en golpes comando Tal como había adelantado 7Paginas, Pandolfi es señalado como el principal cabecilla del millonario atraco ocurrido en julio en la estación de servicio ubicada en avenida Dr. Casillas y calle Nicaragua. En aquel episodio, una banda ingresó al establecimiento tras violentar las puertas y logró sustraer 800.000 dólares, 50 millones de pesos, cheques por 80 millones y otros bienes de valor. La investigación policial derivó en diversos allanamientos que permitieron detener a cinco integrantes del grupo, mientras que el principal sospechoso logró huir hacia Buenos Aires. Ante su fuga, la Fiscalía de Chajarí —a cargo del Dr. Matías Argüello De la Vega— solicitó la intervención de la División Homicidios de la Policía Federal, especializada en la localización de delincuentes de alta peligrosidad. Un prontuario de casi dos décadas Las tareas investigativas revelaron que Pandolfi es considerado un pionero en golpes comando y robos de mercadería en tránsito, operando frecuentemente con inhibidores de señal importados. Además, cuenta con un extenso historial delictivo que se remonta a 2005, con antecedentes por robos agravados, falsificación, encubrimiento, privación ilegítima de la libertad, asaltos a mano armada, entre otros. Durante el seguimiento en Buenos Aires, los investigadores determinaron que el prófugo administraba un lavadero de autos en el barrio de Villa Lugano. Con orden judicial, se montó un operativo de vigilancia que culminó con su detención en la vía pública, sobre la calle Miralla al 3300. El acusado, de 48 años, quedó ahora a disposición del Juzgado de Garantías de Chajarí, a cargo del Dr. Darío Mautone, imputado por el delito de “robo en poblado y en banda”. Su llegada a Entre Ríos permite avanzar en una de las causas más resonantes del año en la región.
Ver noticia original