Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Muerte de Gabriel Gusmán: defensores sostienen que los policías actuaron “en cumplimiento del deber y legítima defensa”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 18/11/2025 09:32

    A horas de los alegatos finales, los abogados defensores valoraron ante Elonce el desarrollo del debate y señalaron que las pruebas demostraron que los policías actuaron en cumplimiento del deber. El jurado popular verá hoy la reconstrucción del hecho. Para este miércoles están previstos los alegatos de clausura en el marco del juicio por jurados que busca establecer la responsabilidad penal de los policías Diego Sebastián Íbalo y Oscar Ricardo Molina en la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018 en el barrio Capibá, en la zona sudeste de Paraná.   En ese marco, Elonce dialogó con los abogados Patricio Cozzi y Daniel Rosatelli, quienes ejercen la defensa de Íbalo. Los letrados evaluaron el avance del proceso y remarcaron que la evidencia presentada en las audiencias respalda su postura que vienen planteando desde hace siete años. Caso Gusmán: un informe de Gendarmería consideró la hipótesis del gatillo fácil “Ha quedado demostrado que los policías actuaron en cumplimiento del deber y en legítima defensa”, afirmó Cozzi. Recordó que los agentes llegaron al barrio Capibá luego de un llamado al 911 que alertaba "sobre un tiroteo entre bandas". “Fueron recibidos con disparos, reciben tres disparos y, en ese interín, disparan; y se produce esta tragedia, que es muerte del joven de 24 años”, señaló.   El letrado remarcó que los testimonios y la prueba técnica coincidieron en que Gusmán huía mientras disparaba. “Al menos efectuó entre dos o tres disparos y cae también en movimiento”, indicó. En ese sentido, destacó el informe del médico forense, que situó a la víctima corriendo al momento del impacto. También valoró la reconstrucción del hecho realizada el viernes, que hoy será exhibida al jurado. “Hablamos de una distancia de 49 metros, desde donde se efectuó el disparo”, precisó. Caso Gabriel Gusmán: los policías Oscar Molina y Diego Íbalo (foto Elonce) “La versión de la querella sobre un supuesto caso de gatillo fácil, o de ejecución, no ha tenido ninguna comprobación y eso también ratificado en la reconstrucción del hecho que hoy verá el jurado popular”, completó. E insistió: “No encontramos elemento alguno que avale esa teoría y en el juicio también quedó demostrado porque, al menos, no surge ningún elemento que avale la teoría de la acusación, la cual fue que los policías han salido a matar a Gusmán. No hay ningún elemento que avale esta esta postura”. La reconstrucción y la actuación fiscal previa   Por su parte, el co-defensor Daniel Rosatelli subrayó la particularidad del juicio por jurados, en el que no interviene el Ministerio Público Fiscal sino solo la querella autónoma. “Es legítimo, pero es importante aclarar que la Fiscalía no participa porque archivó la causa con fundamentos”, explicó. Indicó que el Procurador General, Jorge García, respondió por escrito al Tribunal para explicar los motivos por los cuales se dispuso ese archivo. “No fue un archivo al azar; hubo una investigación exhaustiva y rigurosa”, manifestó. Reconstrucción del crimen de Gabriel Gusmán en barrio Capibá (foto Elonce) Rosatelli apuntó que las objeciones sobre supuestas irregularidades investigativas fueron despejadas durante el debate. “Toda la evidencia incorporada demuestra que el trabajo fue imparcial y objetivo. Intervinieron la Fiscalía desde el primer momento y también Gendarmería Nacional, lo cual da garantía o seguridad, no solamente al procedimiento, a la investigación, sino también a la familia.”, señaló. El rol del jurado popular y las expectativas   Ambos defensores destacaron el valor del juicio por jurados. “Es importante que sean los propios vecinos quienes puedan juzgar conductas atribuidas a funcionarios policiales, que son quienes nos cuidan todos los días”, expresó Rosatelli.   Con cautela pero optimismo, consideraron que la prueba producida favorece la tesis defensiva. “Somos extremadamente optimistas en el resultado que pueda tomar el jurado popular”, indicó el co-defensor. Definiciones en el juicio por la muerte de Gabriel Gusmán Tras los alegatos finales, en el que primero alegarán los abogados de la acusación y luego los querellantes, después se discutirán las instrucciones que se le dará al jurado popular para aplicar el derecho. Una vez impartidas estas directivas, el jurado pasará a deliberar, con lo cual, es probable que por la tarde haya un veredicto. Muerte de Gabriel Gusmán: realizaron la reconstrucción del hecho en barrio Capibá Muerte de Gabriel Gusmán: el forense declaró que "estaba en movimiento" cuando recibió el disparo Juicio por muerte de Gusmán: avanzan con testimonios clave y prevén una reconstrucción de los hechos La Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil acompaña el juicio por jurados del caso Gabriel Gusmán Caso Gabriel Gusmán: inició el juicio por jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Íbalo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por