18/11/2025 05:22
18/11/2025 05:11
18/11/2025 05:11
18/11/2025 05:07
18/11/2025 05:07
18/11/2025 05:06
18/11/2025 05:05
18/11/2025 05:04
18/11/2025 05:04
18/11/2025 05:04
» Rafaela Noticias
Fecha: 18/11/2025 03:57
CRAI refuerza su proyecto formativo: “Antes que jugadores, buscamos formar personas” El coordinador del rugby infantil de CRAI, Rodrigo Garibay, habló en Hoy por Hoy por Mitre Santa Fe sobre el presente del club y el trabajo que se desarrolla con las divisiones más chicas, desde los 5 hasta los 13 años. Señaló que la institución atraviesa un fuerte proceso de crecimiento y que, en ese contexto, muchos de los que integran la vida del club se involucran cada vez más para acompañar ese desarrollo. En su caso, explicó que la formación en el rugby infantil implica un compromiso diario que va más allá del entrenamiento deportivo. En tal sentido, destacó que el rugby comparte con otros deportes de equipo pilares fundamentales: el esfuerzo colectivo, la responsabilidad, el compromiso con los horarios y el respeto por quienes integran el grupo. “Siempre hay un equipo esperándote”, afirmó, remarcando que estas experiencias tempranas fortalecen valores que acompañan a los chicos tanto si eligen continuar en el deporte como si tomaran otros caminos. Durante la entrevista, hizo referencia al video viral de los jugadores M9 de CRAI ordenando y limpiando el vestuario tras un campamento. Contó que se trató de una actividad planificada por los entrenadores para que los chicos se comprometan con la vida del club, mantengan los espacios en condiciones y comprendan la importancia de dejar todo listo para quien venga después. “En definitiva, a través del rugby estamos formando personas. Si después un chico decide seguir en el deporte, bienvenido sea, pero lo central es la formación humana”, sostuvo. play pause Rodrigo Garibay - Infantiles del CRAI Mudo Volumen Volumen Máximo Rodrigo Garibay - Infantiles del CRAI Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Al reflexionar sobre cómo ha cambiado el rugby infantil, Garibay aseguró que el deporte evolucionó muchísimo en las últimas décadas, con mayor regulación y control. Aclaró que en las categorías más chicas no existe el contacto físico directo que muchos padres temen ver en el rugby de adultos. Hasta los nueve años, los chicos realizan juegos, persecuciones y dinámicas lúdicas similares a cualquier iniciación deportiva. “El rugby de hoy es distinto al de los 80, los 90 o incluso los 2000. Es un deporte cuidado, pensado para que los chicos puedan jugar con seguridad”, enfatizó.
Ver noticia original