18/11/2025 03:42
18/11/2025 03:41
18/11/2025 03:40
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:30
18/11/2025 03:22
18/11/2025 03:22
» Santafeactual
Fecha: 18/11/2025 02:32
Alejandro Frangioli, de 66 años, falleció durante la última vuelta de la clasificación de la Clase 2 del Turismo Internacional en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Se desvaneció al volante de su Ford Fiesta y sufrió un paro cardíaco. Alejandro Frangioli, piloto argentino de 66 años, falleció durante la última vuelta de la clasificación de la Clase 2 del Turismo Internacional, que se desarrolló en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Frangioli, reconocido por su extensa trayectoria y sus títulos en la categoría, se desvaneció al volante de su Ford Fiesta y sufrió un paro cardíaco en plena competencia. El trágico episodio ocurrió en la tarde del sábado, cuando el corredor oriundo de la provincia de Chaco transitaba la última vuelta de la sesión clasificatoria. El piloto perdió el control de su vehículo, que terminó detenido a un costado de la pista. Aunque los equipos médicos del autódromo acudieron de inmediato y le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, no lograron revertir el cuadro. El médico del evento certificó que la muerte se debió a causas naturales. En el lugar se encontraba Guillermo Quiroga, yerno de Frangioli, quien explicó que el piloto había sufrido previamente un paro cardíaco, motivo por el cual le habían colocado tres stents coronarios y seguía un tratamiento médico. La policía intervino para realizar las actuaciones de rigor y el caso fue caratulado como “averiguación de causales de muerte”, sin que se dispusiera una investigación penal dado el cuadro clínico preexistente, explicó en un informe el diario platense El Día. Frangioli tenía una larga trayectoria en categorías zonales del automovilismo argentino, que comenzó con competencias promocionales como la Copa Corsa y la Monomarca Gol, para luego ascender a categorías como la Monomarca Kia y el Desafío Fiesta, donde obtuvo su primera consagración nacional en 2004. Ese mismo año ingresó al Turismo Internacional, disciplina en la que alcanzó sus mayores logros: se coronó campeón de la Clase Súper en 2005, 2006 y 2018, y este año era uno de los protagonistas de la Clase 2. Su permanencia en la categoría se extendió por más de 20 temporadas, lo que lo consolidó como uno de los pilotos más exitosos de su historia. Además de su carrera deportiva, Frangioli tuvo una faceta como dirigente entre 2012 y 2016, cuando fue director del Autódromo Santiago Yaco Guarnieri en Chaco. Su pasión por el automovilismo y su compromiso con el desarrollo de la actividad lo convirtieron en una referencia para colegas y aficionados. La noticia de su fallecimiento generó un profundo impacto en la comunidad automovilística. La categoría Turismo Internacional expresó su pesar a través de un comunicado en redes sociales, en el que lamentó la pérdida y envió condolencias a familiares y seres queridos. “Lamentamos informar el fallecimiento del piloto de nuestra categoría Alejandro Frangioli, campeón 2005, 2006 y 2018 de la Clase Super, y en este 2025 presente siendo gran protagonista dentro de la Clase 2, no tenemos palabras para expresar en este irreparable momento y enviamos condolencias a todos sus seres queridos y familiares”, citó la categoría donde corría el chaqueño. Fuente: R3
Ver noticia original