17/11/2025 19:07
17/11/2025 19:04
17/11/2025 19:02
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:00
17/11/2025 18:58
» Facundoquirogafm
Fecha: 17/11/2025 17:11
1x En una conferencia realizada este lunes 17 de noviembre en el Centro de Estudios Judiciales, las autoridades judiciales confirmaron que la audiencia de fijación de pena para el clan Sena tendrá lugar el 26 de noviembre. El anuncio fue encabezado por el Equipo Fiscal Especial, el procurador general Jorge Canteros, el procurador adjunto Miguel Fonteina, el fiscal de Cámara Martín Bogado y los fiscales de Investigación Nelia Velázquez y Jorge Cáceres Olivera. Durante el encuentro, los integrantes del equipo iniciaron su exposición con una extensa serie de agradecimientos a quienes acompañaron la investigación y el juicio. Destacaron la labor de fiscales especializados, personal técnico, secretarios, escribientes y colaboradores que sostuvieron el proceso durante más de dos años y medio de trabajo continuo. El reconocimiento se extendió a la Policía del Chaco, especialmente a la comisaría Tercera y al Departamento de Investigaciones Complejas, considerados esenciales en la etapa inicial de la investigación penal preparatoria. También valoraron el aporte del Instituto Médico Forense y del gabinete científico, cuyas intervenciones durante el juicio fueron calificadas como determinantes. En su exposición, los fiscales remarcaron que, pese a los cuestionamientos planteados durante el proceso, la evidencia recolectada resultó irrefutable. Hicieron referencia al hallazgo del dije de Cecilia, a la valija quemada y a los rastros de cenizas encontrados en el río, elementos que permitieron reconstruir el recorrido del crimen. “El cuerpo habló”, afirmaron, subrayando que la prueba acreditó que la joven ingresó con vida a la vivienda y salió oculta dentro de una camioneta. Finalmente, los representantes del Ministerio Público destacaron que la causa se convertirá en un caso de estudio por su relevancia doctrinaria y jurisprudencial. Con un mensaje cargado de emoción, señalaron que el fallo representa un alivio para la familia de Cecilia Strzyzowski y para todas las víctimas de violencia de género, reafirmando que el trabajo realizado “es justicia no solo por Cecilia, sino por todas las mujeres que han sufrido estos crímenes”.
Ver noticia original