Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vera se suma al operativo "desacreditar a Paoltroni" y minimiza el deterioro y la crisis institucional de Formosa

    » Diariopinion

    Fecha: 17/11/2025 19:01

    En declaraciones difundidas —como siempre— por la agencia estatal AGENFOR, Vera acusó a Paoltroni de "desconocer la Constitución Nacional" por impulsar el pedido de Intervención Federal sobre la provincia. Sin embargo, su crítica revela más sobre el nerviosismo del poder que sobre la legalidad del planteo. Un ataque político para tapar el problema real: el colapso institucional de Formosa Vera interpreta el artículo 6° de la Constitución como si Formosa fuese un modelo de institucionalidad republicana, cuando en realidad: No existe independencia judicial. No hay equilibrio de poderes. La hegemonía comunicacional del Estado es absoluta. El oficialismo controla organismos de contralor, Tribunal Electoral, Fiscalía de Estado y Poder Legislativo. La reforma constitucional exprés fue diseñada para perpetuar privilegios políticos. Que un régimen con más de 28 años en el poder asegure que "la república está plenamente vigente" resulta, cuanto menos, irónico. Paoltroni cuestiona justamente la degradación institucional extrema, el disciplinamiento político y económico, y la falta de garantías básicas que hoy afectan a miles de formoseños. Eso —no una lectura constitucional— es lo que incomoda al poder. La narrativa del PJ: "no pueden ganar en las urnas, quieren entrar por la ventana" Vera repite el mantra clásico del insfranismo: si un opositor cuestiona abusos, corrupción o arbitrariedad, entonces "no respeta el voto del pueblo". Lo que omite mencionar es que: La competencia electoral en Formosa se da con el Estado a favor del oficialismo. La oposición compite contra un poder que maneja recursos públicos, medios estatales y estructura territorial. El Tribunal Electoral está controlado por funcionarios alineados con el Gobierno. El aparato estatal se utiliza para perseguir, disciplinar y silenciar. En ese contexto, hablar de "expresión soberana sin condicionamientos" es desconocer —o encubrir— la realidad. Vera acusa, pero no responde: ¿y la república dónde está? El diputado afirma que "nada de lo previsto en el artículo 6° ocurre en Formosa". Pero la intervención federal no es un capricho: es un instrumento excepcional para defender el orden republicano, justamente cuando éste se encuentra vulnerado. Basta repasar: El uso político del sistema judicial. La persecución a empleados públicos opositores. La utilización de la Policía como herramienta del poder político. Los escándalos de corrupción sin investigación real. Los abusos institucionales avalados por el Superior Tribunal de Justicia. La eliminación de límites a la reelección y la reforma constitucional hecha a medida del líder. Si esto no compromete la forma republicana, ¿qué lo hace? La estrategia del régimen: atacar a Paoltroni para desactivar el pedido de Intervención La nota difundida por AGENFOR no es aislada: forma parte del mismo operativo que ya incluyó: Voceros oficiales atacando al senador. Funcionarios denunciados por corrupción, abuso y enriquecimiento ilícito apareciendo en los medios estatales para desacreditarlo. Embargos amplificados mediáticamente. Comunicado coordinado desde el Gobierno para instalar la idea de que el pedido de Intervención es "antidemocrático". Vera es apenas un eslabón más de la maquinaria que intenta convertir al denunciante en acusado. El argumento del "foráneo" como herramienta del feudalismo Vera remata su ataque asegurando que Paoltroni "no respeta al pueblo formoseño", que "viene de afuera" y que "pretende quedarse por fuera de la ley". Una estrategia tan antigua como funcional: marcar al opositor como extranjero o intruso para justificar su exclusión. El oficialismo formoseño recurre a este discurso cada vez que un dirigente amenaza su hegemonía, cuando los foráneos son propios todo bien. Lo hizo antes con opositores locales, lo hace ahora con Paoltroni y con cualquiera que cuestione el poder. Conclusión El comunicado de Vera no es una defensa constitucional ni un aporte al debate institucional. Es una reacción desesperada —y coordinada— del régimen insfranista ante un escenario nacional en el que el pedido de Intervención Federal ya no parece tan improbable. Mientras la política oficialista acusa a Paoltroni de "antidemocrático", evita discutir lo esencial: el deterioro institucional profundo que vive Formosa desde hace décadas y que hoy se vuelve inocultable para el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por