17/11/2025 19:12
17/11/2025 19:07
17/11/2025 19:04
17/11/2025 19:02
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:00
Concordia » Hora Digital
Fecha: 17/11/2025 17:08
El ministro del Interior se reunirá este lunes con los mandatarios de Chaco y Río Negro, en el marco de un plan para obtener apoyo provincial hacia las reformas y el Presupuesto 2026. El ministro del Interior, Diego Santilli, mantendrá este lunes encuentros con los gobernadores Leandro Zdero, de Chaco, y Alberto Weretilneck, de Río Negro. Estas reuniones forman parte de una serie de encuentros que Santilli inició en sus primeros días de gestión, donde ya se reunió con diez mandatarios provinciales y planea continuar con otros ocho. El objetivo es conseguir el respaldo de las provincias para impulsar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, penal y tributaria que el Gobierno nacional enviará al Congreso en los próximos meses. No todos los gobernadores fueron invitados a dialogar con Santilli. Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), todos de extracción peronista, no forman parte de la lista de encuentros. La semana pasada, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, solicitó formalmente una reunión con Santilli, a lo que el gobernador Kicillof respondió con un escueto “Tomo nota”. Finalmente, Santilli confirmó que no tiene interés en acercarse al Gobierno bonaerense y le reclamó “coherencia” y “no tener doble personalidad”. Además, cuestionó que la provincia no haya firmado el Pacto de Mayo ni apoyado otras medidas del oficialismo, y lanzó un comentario ácido: “¿O tenés que pedirle permiso a CFK?”. Estas declaraciones reflejan la línea política marcada por el presidente Javier Milei, quien tras la victoria en las elecciones legislativas expresó su voluntad de dialogar solo con “personas a las que dos más dos les da cuatro”, en referencia a buscar interlocutores con un marco conceptual común. Durante su primera semana como ministro del Interior, Santilli se reunió con los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Rolando Figueroa (Neuquén), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). El funcionario explicó que estos encuentros responden a una “instrucción del presidente Javier Milei” para conocer la agenda de cada mandatario y alinear sus intereses con el plan de reformas del Gobierno nacional, que incluye la reforma laboral, previsional y tributaria, además del Presupuesto 2026. Para el Ejecutivo, contar con el apoyo de los gobernadores es fundamental para avanzar en estas medidas en el Congreso, donde no posee mayoría absoluta. Este lunes a las 11, Santilli se entrevistará en la Casa Rosada con Leandro Zdero, gobernador de Chaco, una provincia donde La Libertad Avanza obtuvo un histórico 45,99% de los votos en las últimas elecciones, superando por poco a Fuerza Patria, en un territorio con fuerte tradición peronista. Una hora más tarde, el ministro se reunirá con Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, considerado uno de los mandatarios más dialoguistas, ya que su provincia fue de las primeras en adherir al Régimen de Integración General de Ingresos (RIGI) y en firmar la Ley de Bases. Además, Santilli tiene previsto encuentros con otros mandatarios provinciales que el presidente Milei considera “razonables”, entre ellos Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri. Estas reuniones buscan consolidar una red de apoyo provincial para facilitar la aprobación de las reformas y el presupuesto que el Gobierno nacional impulsa.
Ver noticia original