Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Asesino de ciudades” acecha la Luna: Probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 sube al 30% – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 17/11/2025 11:40

    El asteroide 2024 YR4, apodado “asesino de ciudades” por su potencial destructivo, eleva la tensión en la comunidad científica al aumentar su riesgo de colisión con la Luna en diciembre de 2032. Según estimaciones de New Scientist, la probabilidad podría escalar hasta el 30%, un salto desde el 4.3% reportado por NASA en junio, alertando sobre posibles lluvias de meteoritos terrestres y daños a satélites clave. Descubierto a inicios de 2024, este cuerpo rocoso de 60 metros de diámetro ha eludido telescopios terrestres hasta 2028, complicando su rastreo. El James Webb Space Telescope tendrá una ventana crítica en febrero de 2026 para observarlo, ofreciendo datos que podrían reducir el peligro a menos del 1% en un 80% de escenarios, o confirmarlo por encima del 30% en un 5% de casos. Expertos como Andrew Rivkin de Johns Hopkins advierten que la defensa planetaria lunar es territorio inexplorado, con agencias espaciales y empresas satelitales presionando por acciones. NASA explora opciones drásticas como detonaciones nucleares cercanas para desviarlo, pero la incertidumbre frena iniciativas globales, posicionando a 2024 YR4 como la amenaza más inminente conocida. Aunque no amenaza directamente a la Tierra, un impacto lunar generaría fragmentos que podrían bombardear satélites de comunicaciones y GPS, desestabilizando redes globales. Rivkin enfatiza la urgencia de observaciones en 2027, ya que el tiempo para intervenciones se acorta drásticamente. Este escenario novedoso obliga a repensar protocolos de defensa espacial, extendiendo la protección más allá del planeta. Con el reloj corriendo, la humanidad vigila el cielo, recordando que incluso un “asesino” lunar podría desatar caos en la órbita compartida. Noticia vista: 140

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por