Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Colón tiene un as para levantar la inhibición en FIFA

    » AgenciaFe

    Fecha: 17/11/2025 16:32

    Colón transita una semana crucial y este lunes podría marcar un punto de inflexión para su futuro inmediato. El presidente Víctor Godano, acompañado por el vicepresidente José Luis Martín, asistirá a una reunión en la Asociación del Fútbol Argentino donde buscará destrabar la inhibición impuesta por FIFA debido a la abultada deuda con el paraguayo Alberto Espínola. El objetivo es conseguir una herramienta política o financiera que permita afrontar el pago y evitar que la sanción condicione la próxima temporada. En los pasillos del club aseguran que Godano podría incluso encontrarse cara a cara con el propio Claudio Tapia, quien estaría dispuesto a tender una mano para encontrar una solución, según reveló LT10 (AM 1020). No es un detalle menor: Colón viene de intentar conseguir sin éxito un préstamo en dólares para afrontar el monto adeudado y la gestión actual se acerca al final sin haber logrado ese respaldo económico. Un club con urgencias múltiples La situación financiera sabalera no se limita a la inhibición. El plantel profesional acumula tres meses de sueldos atrasados, una deuda que la dirigencia pretende regularizar antes del traspaso de mando. El panorama, sin embargo, es complejo: la tesorería está tensionada y cada decisión requiere calibrar prioridades. La reunión en AFA podría abrir una vía de negociación que permita descomprimir el escenario. De no lograr un acuerdo, el nuevo gobierno que asuma tras las elecciones heredará un cuadro delicado. Depuración del plantel: una decisión política y económica A la par de las gestiones institucionales, la dirigencia actual avanza en una profunda reestructuración del plantel. El tesorero Adrián Temporelli fue claro al explicar la intención: dejar un club “ordenado” y “previsible”. En esa línea, ya se concretaron las salidas de Joel Soñora, José Barreto y, recientemente, Cristian García, cuyo contrato llegaba hasta 2026. El proceso implica analizar caso por caso, y hay nombres que todavía esperan resolución. Emmanuel Gigliotti, pieza emblemática para el hincha, prefirió esperar a conocer qué dirigencia tomará el control antes de definir su continuidad. Con el arquero Marcos Díaz, en tanto, las conversaciones para un posible acuerdo no avanzaron y su permanencia está en duda. Además, se ofreció la rescisión a jugadores incorporados recientemente, como Facundo Castro y Gonzalo Soto, aunque sin definiciones por ahora. El único futbolista blindado, al menos hasta que haya nuevo presidente, es Luis Miguel Rodríguez, a quien se le respetará el contrato vigente. Un viaje con final abierto Godano viaja a Buenos Aires con más preguntas que certezas. Sabe que la inhibición es una bomba de tiempo y que resolverla antes del cierre de su ciclo sería una señal positiva, tanto para la transición institucional como para el futuro deportivo. La posibilidad de un respaldo desde AFA —ya sea político, económico o ambas cosas— aparece como la única salida viable en este momento. El lunes puede dejarle a Colón una hoja de ruta más clara… o profundizar la incertidumbre. El resultado del encuentro en Viamonte será determinante para saber con qué escenario se encontrará la nueva conducción cuando asuma el mando.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por