Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA . «El padre de Diego busca que se haga justicia»

    Lucas Gonzalez » FMsensacion887

    Fecha: 17/11/2025 16:25

    -¿De qué manera llega a esta causa penal para intervenir como querellante, bajo la figura del Particular Damnificado? -Una sobrina de Diego Marianache me hizo el ofrecimiento. Es clienta mía. A través de ella me contacté con el padre de Diego y ya estoy presentada en esta causa como Particular Damnificado en nombre de él, que se llama Juan Domingo Marianache. -¿Por qué considera que lo sucedido debe encuadrarse, como lo ha hecho David Carballo, el fiscal a cargo de la instrucción de este sumario, en un «homicidio con dolo eventual»? -Por la mecánica del hecho y por el obrar delictivo de Mele. No tiene en principio una intencionalidad; pero sabía que podía producir un daño e igualmente continuó con su accionar. Y el resultado fue, lamentablemente, la fatalidad: la muerte del hijo de mi representado. El conductor del camión asumió un riesgo cuando ejecutó la acción. Yo considero que hubo un dolo de tipo eventual en lo que pasó. Y desde el acto inicial por parte del acusado había una probabilidad de que pase un resultado fatal. Por esa cuestión, desde mi punto de vista, considero que la calificación penal que tiene esta causa no se va a modificar. -Teniendo en cuenta las características de lo ocurrido, ¿qué concluye sobre la conducta del hombre que manejaba el camión? -Lo ubico como una persona muy fría ante la situación, con falta de empatía. En su lugar uno hubiese actuado de otra manera. Mele no salió a matar con su camión, eso está claro. Pero en su caso, una mera discusión de tránsito desencadenó todo lo lamentable que vino luego para la víctima.-¿Qué sabe con relación a Diego Marianache, a lo que fueron sus últimos instantes con vida? ¿La familia de la víctima pudo referirle algo sobre esos momentos?-Lo único que sé es que iba circulando en la moto y que él y Mele no se conocían. Todos los que afirman eso, al menos en la causa no consta acreditado. Fue un hecho aislado. Se encontraron en ese momento, tuvieron una discusión de tránsito y después pasó lo que pasó. Igualmente, los teléfonos de los dos van a ser peritados para ver si hay alguna vinculación entre ellos. Pero en un principio no la hay.-¿Su objetivo en esta causa como abogada querellante cuál es?-Que se logre para Mele una condena de acuerdo a la calificación penal que pesa sobre él, la de un «homicidio con dolo eventual».-¿El padre de Diego Marianache qué le ha podido expresar?-Que él lo que busca es justicia, que se haga justicia. Y yo voy a hacer lo posible para que se haga justicia. La de los humanos, porque la justicia de Dios será aparte. Yo le dije que lo iba a acompañar en todo esto. Él sabe que ya nadie le va a devolver a su hijo. Por eso lo que ahora busca es una respuesta del Poder Judicial a su reclamo. Está muy triste, obviamente.-¿Él pudo ver el video de la cámara de seguridad instalada en el domicilio de España que registró lo sucedido en esa calle, que luego se viralizó y es una de las principales evidencias en esta causa?-No me dijo nada al respecto. Diego era el menor de tres hermanos, vivía con sus padres y se hacía cargo de ellos. Hacía changas y se dedicaba a la construcción. Ahora sus hermanos, una mujer y un varón, están sosteniendo a sus papás, que son de edades adultas y la están pasando muy mal. Ambos se encuentran bastante aislados. Sus dos hijos decidieron alejarlos de todo lo que se difundió en los medios, con la intención de protegerlos en este momento.-¿Observó en el sumario penal cuestiones que le hayan llamado la atención?-Desde el miércoles pasado estoy presentada en la causa, que ya tiene bastantes fojas, interviniendo como querellante. Voy a ver qué es lo que puede llegar a faltar para pedirlo. Pero la investigación se viene realizando bien. En la causa están incorporadas declaraciones de testigos, pericias y exámenes toxicológicos, cuyos resultados aún no están. El Fiscal viene haciendo toda la investigación preliminar como corresponde. Y la cámara que registró lo sucedido es contundente, además de lo que declararon esas dos mujeres, madre e hija. Ambas son testigos clave porque vieron todo. Antes, durante y después del hecho.-¿Le sorprendió que haya sucedido un hecho de estas características?-Pasa. Por ahí no tan grave; pero las discusiones de tránsito son moneda corriente. Es un hecho lamentable que haya perdido la vida un ser humano de esa manera. Son cosas que se podrían haber evitado. Ojalá no haya un Diego más. Es un índice muy alto de siniestralidad vial el que actualmente se registra en Azul. Esto pudo evitarse; pero sigue siendo una problemática de todos los días. Las discusiones de tránsito suceden. Y cuando por ahí alguien trata de decirle algo a ese otro con el que protagoniza una situación de estas características, a veces recibe una respuesta que no es la esperada. La discusión que derivó en una muerteCuando Diego Maximiliano Marianache falleció casi de manera inmediata a causa del grave incidente vial que sufriera, en un principio el camión que Miguel Jorge Mele guiaba impactó contra la moto en que se trasladaba, al encerrarlo. Además, la víctima golpeó su cuerpo contra un árbol que está sobre una de las veredas de la calle España, en la cuadra delimitada por Avenida Mitre y Belgrano.Lo sucedido quedó registrado en la grabación de una cámara de seguridad perteneciente a un domicilio. Y esa filmación continúa siendo una de las evidencias fundamentales por la que al transportista se le atribuye un accionar con «dolo eventual» al momento de causarle el deceso al hombre, que guiaba una Motomel modelo «Skua» de 150 CC de cilindrada.A través de lo investigado, contando también para eso con versiones de testigos, se sabe que Mele y Marianache, al mando de sus respectivos rodados, se encontraban detenidos -aquel pasado sábado 8 de noviembre, minutos después de la hora 9:30- en el semáforo que está en Mitre y España. Y que tanto el camión como la moto estaban sobre la mano de la avenida que conduce a Cáneva, aguardando que la luz se pusiera en verde.En esas circunstancias los conductores protagonizaron lo que sería una discusión de tránsito. E instantes después, una vez que ambos rodados doblaron desde Mitre hacia España, sobre esta última calle se produjo el hecho que todavía es materia de instrucción de una causa penal.La muerte de Marianache derivó en que, ya cuando era alrededor de la hora dos del pasado domingo, policías fueran a buscar a Mele a su casa para efectivizar su detención.A esa medida cautelar también la ordenó el Juez de Garantías que anteayer rechazó la excarcelación del transportista y tampoco dio lugar a que se le impute un homicidio de tipo «culposo».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por