17/11/2025 19:13
17/11/2025 19:12
17/11/2025 19:07
17/11/2025 19:04
17/11/2025 19:02
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:01
17/11/2025 19:01
» ActualidadChaco
Fecha: 17/11/2025 17:05
Sociedad Inflación de octubre: aceleración generalizada de precios y en todas las provincias por encima del 2% En el mes de octubre de 2025, el IPC nacional marcó una suba del 2,3%, acelerando en 0,2 p.p respecto al mes previo (2,1% en septiembre), en línea con los pronósticos privados previos. Entre las jurisdicciones subnacionales que realizan relevamientos propios del IPC local, se observan considerables disparidades en los desempeños, aunque en este marco primó una aceleración generalizada provocando que todos los distritos presenten variaciones por encima del 2%. Lunes, 17 de noviembre de 2025 En el mes de análisis de la Consultora Politikón, cinco distritos registraron alzas del IPC superiores al total país: Santa Fe (2,7%), Neuquén (2,7%), Tucumán (2,5%), San Luis (2,4%) y Mendoza (2,4%); por su parte, Chaco y Córdoba sostuvieron igual nivel de suba que el país (2,3%); por debajo de éste, se posicionaron Río Negro (2,2%), CABA (2,2%) y Jujuy (2,1%). Santa Fe (2,7%), Neuquén (2,7%), Tucumán (2,5%), San Luis (2,4%) y Mendoza (2,4%); por su parte, Chaco y Córdoba sostuvieron igual nivel de suba que el país (2,3%); por debajo de éste, se posicionaron Río Negro (2,2%), CABA (2,2%) y Jujuy (2,1%). Pubicidad Contenido promocionado En términos de la dinámica del IPC respecto al mes anterior, la mayoría de las jurisdicciones con medición propia mostraron una aceleración en relación con septiembre: las más fuertes se dieron en Río Negro (+0,9 puntos porcentuales); San Luis (+0,6 p.p.) y Córdoba (+0,5 p.p.); también aceleró en Santa Fe y Tucumán (+0,4 p.p. en cada caso); Jujuy (+0,3 p.p.); Mendoza y Chaco (+0,2 p.p. en cada caso). CABA, por su parte, mostró igual ritmo de crecimiento de precios que septiembre; y por el contrario, solo en Neuquén se observaron desaceleraciones (-0,1 p.p.). Variación acumulada enero-octubre 2025 A nivel país, el acumulado del período enero a octubre cerró con un alza del 24,8% y, en ese marco, cuatro distritos finalizaron el período con subas superiores: Neuquén (31,7%), Santa Fe (26,7%), Córdoba (25,9%) y CABA (25,3%); en el otro extremo, Río Negro registra la suba más leve con 17,1%. Comparando la evolución 2025 respecto a igual período 2024, se ratifica el proceso de desinflación con descensos de tasa de inflación acumulada promedio de 80 puntos porcentuales. Variación interanual de octubre 2025 El IPC país presentó una variación interanual del 31,3% y en ese contexto, cinco distritos se ubican por encima de ese nivel con Neuquén a la cabeza (40,4%, único en ubicarse aún por encima del 40%); por el contrario, en Río Negro se observa la menor variación interanual con 22,7%. Aclaraciones metodológicas En el país, hay once jurisdicciones subnacionales que cuentan con su propia elaboración del IPC territorial. Estas son CABA, Chaco, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán. En este informe, no se consideró a San Juan ya que está en procesos de actualización de sus índices. Cabe aclarar que no todas las provincias cuentan con una misma forma de presentar su información: si bien algunas siguen la misma categorización que realiza INDEC, otras la realizan de un modo distinto por lo que no necesariamente una misma división es comparable entre si (ejemplo: Alimentos en algunos casos engloba solo a bebidas sin alcohol y en otras a bebidas con y sin alcohol), pero igualmente se trata de una forma muy útil de evaluar el comportamiento de precios en los diferentes distritos.
Ver noticia original