Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo mantener la motivación en un plan de ahorro personal

    » Derf

    Fecha: 17/11/2025 14:55

    Ahorrar puede sonar fácil en la teoría, pero en la práctica muchas veces cuesta sostenerlo. La motivación suele desvanecerse con el tiempo, sobre todo cuando aparecen tentaciones, gastos imprevistos o simplemente la rutina. Sin embargo, mantener el foco es clave para lograr objetivos financieros que realmente valgan la pena, como un viaje, una mudanza o simplemente la tranquilidad de tener un respaldo económico. Definí metas claras y concretas No alcanza con decir “quiero ahorrar“. Es fundamental ponerle nombre y plazo a ese objetivo: por ejemplo, “juntar $100.000 en 6 meses para mis vacaciones”. Cuanto más específico sea, más fácil será visualizarlo y medir los avances. Dividí el objetivo en etapas Una gran meta puede parecer lejana e inalcanzable. Por eso, lo mejor es fraccionarla en pasos más chicos. Si querés ahorrar $100.000 en seis meses, proponete $16.600 por mes o $4.200 por semana. Así, cada logro parcial refuerza la motivación. Usá herramientas que te acompañen Las apps de finanzas personales o simplemente una planilla de Excel pueden ayudarte a llevar un registro claro de tus ingresos, egresos y progresos. Ver los números en orden da más control y, al mismo tiempo, confianza. Automatizá el ahorro Si cada mes tenés que pensar cuánto apartar, existe el riesgo de gastar antes de guardar. La solución es automatizar: configurar una transferencia programada a una caja de ahorro o billetera digital apenas cobrás. De esa forma, el ahorro se vuelve un hábito invisible. Permitite pequeños premios Ahorrar no tiene que ser sinónimo de sacrificio eterno. Cada vez que cumplas un hito importante (por ejemplo, llegar a la mitad de tu meta), podés darte un gusto pequeño que no comprometa el plan. Esa recompensa refuerza el compromiso. Recordá el “para qué” Cuando aparezcan las ganas de gastar de más, volvé a pensar en el motivo que te impulsó a ahorrar. Tener a mano una foto de tu objetivo (el destino del viaje, el objeto que querés comprar, etc.) puede ayudarte a no perder el norte.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por