17/11/2025 12:14
17/11/2025 12:14
17/11/2025 12:13
17/11/2025 12:13
17/11/2025 12:12
17/11/2025 12:12
17/11/2025 12:12
17/11/2025 12:11
17/11/2025 12:11
17/11/2025 12:11
» Corrienteshoy
Fecha: 17/11/2025 10:30
Víctimas de tránsito: Misa en recuerdo de fallecidos trágicamente en Corrientes Luz de esperanza y llamado a la vida: Misa en recuerdo de las Víctimas del Tránsito en Goya En un emotivo y profundo acto de fe, se conmemoró el Día Mundial del Recuerdo de las Víctimas del Tránsito, declarado por la ONU cada tercer domingo de noviembre. En la Catedral celebraron una misa, presidida por el Padre Ariel Giménez, que se convirtió en un faro de esperanza y una urgente llamada a la responsabilidad. Participaron las familias que integran Estrellas Amarillas cuya referente es Viviana Canaparro. La celebración, que contó con la sentida participación de miembros del movimiento Estrellas Amarillas, se elevó como un sufragio por las almas de quienes perdieron la vida en siniestros viales. El propósito central fue, además de la oración, concientizar a los fieles sobre el valor supremo de la vida y la necesidad imperiosa de modificar conductas al conducir. Haciéndose eco de la convocatoria de monseñor Adolfo Canecin, había pedido a sus presbíteros celebrar misas en sufragio y reflexionar sobre el compromiso con la vida en el tránsito. Homilía del párroco El Padre Giménez, en la homilía se centró en la perseverancia y la esperanza: “hoy el Señor nos quiere hacer mirar hacia adelante para animarnos en la perseverancia y que las dificultades, los mal gustos o los problemas, dolores no nos desanimen... Jesús nos anima a perseverar en la lucha cotidiana de todos los días”. Dirigiéndose a las familias en duelo, el párroco enfatizó la necesidad de sanar y perseverar, recordando que, a pesar de los dolores y fatigas del camino, Jesús enseña que “al final tenemos la victoria y la felicidad.” La Iglesia insiste en que, acciones como el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol, o la omisión del uso de elementos de seguridad (cascos, cinturones) son “conductas contrarias a la ética, y al respeto a la vida, tanto ajena como propia.” Procesión de la Luz En un momento de profunda piedad, el padre Ariel Giménez bendijo y rezó un responso ante las fotografías de las víctimas. El emotivo acto culminó con la bendición final. El sacerdote convocó a un niño para encender la primera luz, una pequeña vela cuya llama se propagó entre todos los presentes. Con esa luz encendida, símbolo de la fe y la memoria eterna, los fieles iniciaron una procesión silenciosa hasta la Plaza Mitre, como testimonio público de que las víctimas "ya gozan de la plenitud del encuentro con Jesús." En todo el país pueden visibilizarse Estrellas Amarillas pintadas en el asfalto y es una forma de alertar que en esos lugares hubo siniestros viales fatales. Bajo el lema: “De vos depende no sumar una estrella más al cielo", hoy es una señal de tránsito en caminos nacionales e internacionales. -
Ver noticia original