Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La historia de la correntina que representó a Argentina en el ejercicio naval Unitas Lxvi

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 17/11/2025 12:13

    La Capitán de Corbeta Médica Dayanna Belén Torres, una correntina oriunda de Mantilla (departamento San Roque), formó parte de la dotación del destructor ARA “La Argentina” durante el ejercicio multinacional UNITAS LXVI, considerado uno de los entrenamientos navales más importantes del mundo y que reunió a 26 países. Torres, quien se desempeñó como jefa de Sanidad del buque, definió su participación como “una oportunidad profesional enorme”, enmarcada dentro de una trayectoria de 12 años de servicio en la Armada Argentina. De Mantilla al mundo: vocación, formación y esfuerzo Criada en un pueblo de menos de 2.500 habitantes, Torres reconoce que el apoyo de su familia, su madre docente y su padre comerciante, fue clave para construir su camino académico. Fue mejor promedio en la secundaria, se recibió de odontóloga en la UNNE, realizó un posgrado en implantes y luego ingresó a la Armada como parte del Cuerpo Profesional. Ya en la Fuerza, continuó perfeccionándose hasta obtener el título de médica, combinando estudio y servicio. Su carrera incluye además dos participaciones en la Campaña Antártica de Verano: en 2017/2018 como odontóloga y en 2023/2024 como médica. “La Armada Argentina es parte de mí”, afirma con orgullo. Su rol en el UNITAS LXVI: cooperación sanitaria internacional Durante el ejercicio, el ARA la Argentina realizó maniobras de adiestramiento e interoperabilidad junto a marinas de todo el continente. Como responsable de Sanidad, Torres brindó asistencia médica tanto a su dotación como a tripulantes de otras armadas. Uno de los episodios más destacados ocurrió cuando fue trasladada en helicóptero a la fragata española “Canarias” para atender a una marinera con un cuadro agudo de otitis y fiebre. También realizó varias atenciones a bordo del buque peruano BAP “Aguirre”. Sobre estas experiencias, señaló: “Fue un valioso trabajo de intercambio y cooperación sanitaria”, reflejando el espíritu del UNITAS: interoperabilidad, apoyo profesional y camaradería internacional. Servicio, familia y orgullo correntino Actualmente, Torres trabaja en el Hospital Naval Pedro Mallo, en Buenos Aires. Está casada con un oficial de Marina y es madre de dos niñas pequeñas. Aun así, afirma que cumplir la misión fue un compromiso ineludible. Pese a su trayectoria y los destinos recorridos, mantiene siempre presente su origen: “Extraño la calidez de la gente de Mantilla; allá todos nos conocemos”, confiesa con emoción.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por