Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 11,7 millones de niños vacunados en países africanos gracias a la Alianza para la Vacunación Infantil

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/11/2025 12:12

    BeContent Esta iniciativa, impulsada por la Fundación "la Caixa" en colaboración con Gavi, the Vaccine Alliance, y con el apoyo de la Fundación Gates y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), se centra principalmente en la vacunación contra la neumonía, una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo. La neumonía: un desafío persistente La neumonía es responsable de más de 700.000 muertes anuales entre niños menores de cinco años, especialmente en regiones desfavorecidas. Este dato alarmante resalta la importancia de la vacunación como herramienta esencial para proteger a los más vulnerables. El Día Mundial contra la Neumonía, que se conmemora el 12 de noviembre, sirve como un recordatorio de la necesidad de aumentar la concienciación sobre esta enfermedad y sus consecuencias. Causas y consecuencias La neumonía puede ser causada por diversos agentes patógenos, incluidos virus y bacterias. Sin embargo, la falta de acceso a atención médica adecuada y a vacunas efectivas agrava la situación en muchas comunidades. La Alianza para la Vacunación Infantil busca abordar estas deficiencias mediante la implementación de programas de vacunación en áreas de alto riesgo. La Alianza para la Vacunación Infantil ha ayudado a vacunar más de 1.200 millones de niños a 78 países entre 2000 y 2024. © Fundación ”la Caixa” La Alianza para la Vacunación Infantil Desde su inicio, la Alianza ha trabajado incansablemente para proporcionar vacunas a niños que, de otro modo, no tendrían acceso a ellas. Gracias a la colaboración de diversas entidades, se ha logrado un avance notable en la inmunización infantil en África. Financiamiento y apoyo El éxito de esta iniciativa se debe en gran parte a las contribuciones de la Fundación "la Caixa", así como a las donaciones de aproximadamente 7.000 empresas y ciudadanos solidarios. A través de un modelo de "matching fund", cada euro donado se multiplica por cuatro, lo que maximiza el impacto de las donaciones. Por cada euro aportado, la Fundación "la Caixa" añade otro y la Fundación Gates suma dos euros adicionales. Resultados tangibles En los últimos seis años, estos fondos han permitido financiar el 100% de los programas de vacunación contra la neumonía en Mozambique y el 25% en Etiopía durante 2021 y 2022. Estos logros son un testimonio del compromiso continuo de la Alianza para mejorar la salud infantil en África. Compromiso a largo plazo La Fundación "la Caixa" ha renovado su compromiso con la Alianza por decimoséptimo año consecutivo, reafirmando su papel como primer socio privado de Gavi en Europa. Este compromiso incluye la duplicación de todas las donaciones realizadas a la alianza, lo que demuestra la importancia de la colaboración público-privada en la lucha contra la mortalidad infantil. Vacunación de una niña beneficiaria de la Alianza para la Vacunación Infantil. © Fundación ”la Caixa” La importancia de Gavi Gavi, the Vaccine Alliance, es una entidad que une a países en desarrollo con donantes, incluidos gobiernos, organizaciones internacionales y la sociedad civil. Desde su creación en el año 2000, Gavi ha vacunado a más de 1.200 millones de niños en 78 países, evitando así 20,6 millones de muertes prematuras. La Alianza para la Vacunación Infantil es un componente crucial de esta misión. La implicación de CaixaBank Una característica distintiva de la Alianza para la Vacunación Infantil es la participación activa de los clientes de CaixaBank. Tanto empresas como particulares pueden contribuir a esta causa a través de acciones de responsabilidad social corporativa. CaixaBank Empresas y CaixaBank Banca Privada desempeñan un papel fundamental en la sensibilización y promoción de la iniciativa. Sensibilización y educación CaixaBank Empresas realiza campañas de sensibilización entre sus clientes, brindándoles la oportunidad de contribuir al acceso y calidad de las vacunas en países en desarrollo. Esta acción no solo beneficia a los niños, sino que también permite a las empresas devolver a la sociedad parte de lo que han recibido. La colaboración con ISGlobal ISGlobal, que se unió a la Alianza en 2014, aporta su experiencia científica y académica al proyecto. Su participación es esencial para garantizar que los programas de vacunación se basen en evidencia y se implementen de manera efectiva. Investigación y desarrollo La colaboración con ISGlobal también permite el desarrollo de investigaciones que pueden mejorar las estrategias de vacunación y abordar los desafíos específicos que enfrentan las comunidades vulnerables. Esto incluye la identificación de las mejores prácticas y la adaptación de las intervenciones a las necesidades locales. Impacto en la comunidad El impacto de la Alianza para la Vacunación Infantil va más allá de la simple inmunización. La iniciativa contribuye a la creación de comunidades más saludables y resilientes, donde los niños tienen la oportunidad de crecer y desarrollarse sin el temor de enfermedades prevenibles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por