16/11/2025 18:09
16/11/2025 18:07
16/11/2025 18:06
16/11/2025 18:06
16/11/2025 18:06
16/11/2025 18:06
16/11/2025 18:05
16/11/2025 18:05
16/11/2025 18:05
16/11/2025 18:05
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/11/2025 16:30
La explosión en Ezeiza dejó 24 heridos y destruyó por completo al menos cinco industrias del Polígono Industrial de Spegazzini. Aunque el incendio está casi extinguido, aún quedan focos activos y Iron Mountain mantiene fuego en su interior. La explosión en Ezeiza ocurrida este fin de semana continúa generando preocupación entre autoridades, trabajadores y vecinos. Aunque el incendio que devastó el Polígono Industrial de Spegazzini se encuentra “prácticamente extinguido”, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, confirmó que todavía permanecen “pequeños focos” que los bomberos permitirán “que se apaguen de manera natural”. El siniestro dejó un saldo de 24 heridos y destruyó por completo múltiples industrias. Explosión e incendio en Ezeiza: la Justicia esperará hasta el lunes para iniciar las pericias Según informó Granados en declaraciones a TN, reproducidas por la Agencia Noticias Argentina, el origen del fuego estaría vinculado a la planta agroquímica Logischem, aunque esto aún no es oficial. Las causas serán determinadas mediante pericias que comenzarán apenas el incendio esté totalmente sofocado. Hasta entonces, las fuerzas de emergencia continúan monitoreando la zona para evitar que los focos remanentes vuelvan a expandirse. Foto: Clarín. El intendente aseguró que la situación general está bajo control, aunque advirtió que el escenario dentro del parque industrial sigue siendo complejo. Las primeras imágenes difundidas desde el lugar muestran enormes estructuras metálicas colapsadas y naves reducidas a escombros tras el avance de las llamas. Daños severos y una de las industrias más afectadas Granados confirmó que el impacto del incendio fue devastador para buena parte del Polígono Industrial. “Al menos cinco industrias perdieron todo”, sostuvo, mientras que “otras cinco o seis sufrieron daños parciales”. La magnitud de la destrucción obligará a las empresas damnificadas a pensar en procesos de reconstrucción que demandarán meses de trabajo. Una de las más afectadas es la planta de Iron Mountain. El intendente explicó que el depósito de la compañía “quedó prácticamente devastado”. Además, precisó que la estructura “todavía tiene fuego en su interior, aunque controlado”, lo que mantiene en alerta a los equipos de emergencia que continúan refrigerando sectores puntuales. Foto: Clarín. Consultado sobre posibles comparaciones con la tragedia de Barracas en 2014, también vinculada a Iron Mountain, Granados fue contundente: “Era una nave impresionante, con todas las medidas de seguridad. (...) Tuvo la mala suerte de estar justo enfrente de donde comenzó el fuego”. Investigación, pericias y una reconstrucción que llevará meses El proceso de investigación comenzará formalmente una vez que los bomberos confirmen la extinción total del incendio. “Cuando eso ocurra comienza la etapa de investigación (...) y luego iniciar la limpieza. Acá hay miles de toneladas de chapa y escombros. Todo llevará meses”, advirtió el jefe comunal, dando dimensión del desafío logístico que enfrentarán las autoridades y las empresas afectadas. Granados aseguró que, pese al panorama desolador, la situación en el distrito se encuentra más estabilizada. “Hoy está todo más tranquilo. (...) Todo lo que viene ahora es la reconstrucción de las industrias”, concluyó, destacando que el Municipio ya trabaja en coordinación con el sector privado para iniciar las primeras tareas de recuperación. (Con información de Infobae)
Ver noticia original