16/11/2025 19:17
16/11/2025 19:16
16/11/2025 19:16
16/11/2025 19:16
16/11/2025 19:15
16/11/2025 19:13
16/11/2025 19:12
16/11/2025 19:12
16/11/2025 19:09
16/11/2025 19:08
CABA » Plazademayo
Fecha: 16/11/2025 18:05
El exministro Julio De Vido, detenido desde el 13 de noviembre en el Hospital Penal de Ezeiza, enfrenta condiciones de detención extremas. Su esposa, Alessandra Minnicelli, denuncia un grave maltrato. El 13 de noviembre de 2025, Julio De Vido, exministro de Planificación Federal durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, fue trasladado al Hospital Penal de Ezeiza (HPD), donde actualmente se encuentra detenido. Desde entonces, su situación se ha tornado cada vez más crítica, y su esposa, Alessandra Minnicelli, no ha dudado en hacer pública la denuncia de maltrato y condiciones inhumanas de detención. Condiciones extremas de detención Según Minnicelli, quien visitó a su esposo el 14 de noviembre, las condiciones en las que se encuentra son alarmantes. A pesar del sofocante calor de más de 30 grados, Julio De Vido fue ingresado al HPD con solo una camiseta térmica, sin acceso a sus pertenencias personales, incluyendo su bolso, que aún no le había sido entregado, encontrándose en proceso de revisión. SITUACIÓN DE JULIO DE VIDO Estuve ayer ( 14.11.2025 ) con Julio , detenido en el HPD ( Hospital de Ezeiza) desde el jueves 13/11 a la tarde. La situación es gravísima : – No había tenido acceso a sus pertenencias . Estaba con una camiseta térmica y hacía 30 grados . Todavía no… — Natalia Salvo (@NataliaBSalvo) November 15, 2025 “Lo peor es la comida. La dieta que se le ofrece no responde en absoluto a las necesidades de un diabético insulino dependiente como él. En el desayuno, le dieron 5 panes, lo que agrava su condición. La harina se convierte en azúcar, lo que equivale a veneno para su salud”, detalló Minnicelli en su relato. Falta de atención médica y violación de derechos En su denuncia, Minnicelli también señala que su esposo no ha recibido la medicación que necesita para su tratamiento de salud. A pesar de la gravedad de su condición, De Vido no ha tenido acceso adecuado a la atención médica y no ha podido comunicarse con sus abogados ni con su familia de manera regular, ya que existe un solo teléfono con tarjeta al que se puede acceder solo una vez al día, y sin una explicación clara sobre su funcionamiento. «Además, cuando solicitó bañarse, le fue negado el acceso. Es incomprensible que, a su edad y con su estado de salud, lo traten de esta forma. No entiendo por qué lo están maltratando así», expresó Minnicelli. Intervención judicial y próximos pasos Frente a la situación, los abogados de De Vido han presentado una denuncia ante el juez correspondiente, quien ha emitido un oficio al Hospital Penal de Ezeiza solicitando explicaciones sobre las condiciones de detención. Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido una respuesta satisfactoria. “En el incidente de la domiciliaria, contamos con un informe de salud completo y certificado, pero no hemos recibido ningún avance. Han solicitado una pericia médica y un informe socioambiental de la casa, pero aún no nos han contactado para realizarlo”, afirmó Minnicelli. Un cumpleaños marcado por la angustia El próximo 26 de diciembre, Julio De Vido cumplirá 77 años, y la situación no hace más que aumentar la preocupación de su familia y allegados. Mientras tanto, su esposa sigue exigiendo respuestas sobre la evidente falta de respeto por los derechos humanos de su esposo y la atención médica adecuada que debería recibir en este estado de vulnerabilidad.
Ver noticia original