16/11/2025 17:10
16/11/2025 17:05
16/11/2025 17:03
16/11/2025 17:00
16/11/2025 16:56
16/11/2025 16:55
16/11/2025 16:54
16/11/2025 16:53
16/11/2025 16:53
16/11/2025 16:52
» Agenfor
Fecha: 16/11/2025 13:28
El legislador del PJ advirtió que “ante la frustración de no poder vencer en las urnas, pretenden entrar por la ventana con mecanismos que no son aplicables jurídicamente”. El diputado provincial del Partido Justicialista, Rodrigo Vera, cuestionó duramente al senador libertario por Formosa, Francisco Paoltroni, al asegurar que “desconoce el funcionamiento mínimo básico de la Constitución Nacional” al impulsar un pedido de intervención federal sobre la provincia. En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), Vera recordó que la figura de la intervención federal está estrictamente regulada por el artículo 6° de la Constitución Nacional, que la habilita únicamente en situaciones de extrema gravedad institucional: ausencia de forma republicana de Gobierno, invasión extranjera o conflictos entre provincias. “Nada de eso ocurre en Formosa”, subrayó. El legislador afirmó que Paoltroni, quien fue convencional constituyente, “no solo conoce muy poco la provincia, sino también el funcionamiento de la República Argentina”. Y agregó: “Como es un señor acostumbrado a aprovecharse de otras personas, de la normativa, como hace con las tierras y con el ganado, pretende hacer lo mismo con el Gobierno de la provincia y entrar por la ventana con una intervención federal”. “El pueblo formoseño ya se expresó en las urnas” Vera remarcó que Formosa atravesó recientemente un proceso de reforma constitucional, cuyos convencionales fueron elegidos democráticamente. Recordó además que en las elecciones de junio el Frente de la Victoria, conducido por el gobernador Gildo Insfrán, obtuvo “las mejores elecciones de medio término que se tengan registro”, y que en octubre volvió a imponerse “en todas las localidades y pueblos, incluyendo Las Lomitas y la ciudad capital”. “El pueblo formoseño ha sido muy claro en su expresión soberana, en la defensa de la institucionalidad y del Modelo Formoseño. Y ante esa frustración de no poder vencer en las urnas, pretenden entrar por la ventana con mecanismos que no son aplicables jurídicamente”, añadió. Consultado sobre el apoyo de referentes opositores como Gabriela Neme a la iniciativa de Paoltroni, el diputado provincial minimizó el rol individual de los dirigentes: “No importan los nombres propios, lo que importa es lo que vota la gente”. Más adelante, Vera también destacó que la reciente reforma constitucional incorporó artículos destinados a proteger los intereses provinciales ante eventuales intervenciones federales, siguiendo el camino de otras provincias como La Rioja y Jujuy. Recordó experiencias “dañosas” como la intervención de Corrientes, que, según señaló, dejó fuertes perjuicios financieros. Por eso, explicó, el nuevo texto constitucional de Formosa prevé responsabilidades concretas para quienes lleguen desde afuera en un hipotético escenario de intervención. Respecto de las posibilidades de que la solicitud impulsada por Paoltroni avance en el Congreso luego del 10 de diciembre, con la conformación del “nuevo” cuerpo legislativo, el diputado del Justicialismo fue categórico: “No, pero es importante el tema de la fecha, porque la Constitución establece que el órgano que puede discutir estos casos es el Congreso de la Nación, es el único órgano habilitado para poder disponer la intervención de una provincia, como ha ocurrido con Santiago del Estero, Corrientes, las últimas que se tengan registro”. “No hay antecedentes de una actitud tan antidemocrática y antifederal como la que pretende Paoltroni”, sostuvo. Para Vera, detrás de la iniciativa subyace un profundo desconocimiento del territorio formoseño y de su historia. “Es una persona que viene de afuera, que no respeta al pueblo formoseño y que pretende quedarse por fuera de la ley con responsabilidades que el pueblo le niega permanentemente desde las urnas”, concluyó.
Ver noticia original