16/11/2025 19:03
16/11/2025 19:03
16/11/2025 19:03
16/11/2025 18:53
16/11/2025 18:52
16/11/2025 18:52
16/11/2025 18:52
16/11/2025 18:52
16/11/2025 18:52
16/11/2025 18:52
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 16/11/2025 16:56
En Paraná, el gobernador Rogelio Frigerio inauguró el 5° Congreso de Diplomacia Ciudadana y destacó el rol estratégico de la educación en la cooperación con Alemania, especialmente en la agenda bilateral con Baviera. El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el Congreso de Diplomacia Ciudadana en Paraná, un encuentro que reunió a referentes educativos, culturales y productivos vinculados a la comunidad germana. Fue la primera vez que este evento, organizado por la Fundación Verbundenheit, se realizó fuera de la provincia de Buenos Aires, lo que sumó relevancia al reconocimiento federal. Educación y cooperación: el centro del mensaje oficial Durante su discurso, Frigerio valoró la elección de Entre Ríos como sede del encuentro. Señaló que “el federalismo también se defiende con gestos” y resaltó la importancia de los espacios de intercambio. Además, sostuvo que la educación ocupa un lugar clave en la agenda con Alemania y recordó los avances compartidos con Baviera. El mandatario mencionó el trabajo entre universidades entrerrianas y el Centro Universitario de Baviera para América Latina. Estas acciones fortalecen la investigación aplicada, la movilidad institucional y los programas conjuntos. También destacó las gestiones para implementar el sistema alemán de formación profesional dual, orientado a preparar a jóvenes para las demandas del mundo laboral. Los desafíos del federalismo y la experiencia alemana El gobernador subrayó que Argentina debe avanzar hacia un federalismo más efectivo. Consideró que Alemania representa un ejemplo a observar y explicó que, muchas veces, las provincias deben abrir camino para generar sus propios vínculos internacionales. Además, valoró que los lazos con Baviera se sustentan en valores compartidos como la previsibilidad, la cooperación y la cultura del esfuerzo. El encuentro, realizado en el Mirador Tec, contó con la presencia del embajador alemán Dieter Lamlé; el presidente de la Fundación Verbundenheit, Hartmut Koschyk; la representante del Estado Libre de Baviera, Ursula Brendecke; el presidente de la Federación de Asociaciones Argentino-Alemanas, Germán Lehrke; y el gerente general de la fundación, Marco Just Quiles. Una agenda que proyecta futuro Frigerio anunció la creación de mesas técnicas permanentes y el fortalecimiento de la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de Entre Ríos. También adelantó la definición de metas concretas para profundizar la cooperación. Calificó al congreso como un espacio que “representa continuidad, historia y futuro”, y llamó a sostener una etapa de cooperación duradera.
Ver noticia original