Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “En Argentina corren nueve millones de personas y eso algo quiere decir” – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 16/11/2025 17:05

    Conducido por Mariana Antoñanzas y Rodrigo Ruíz, la propuesta es conocer en primera persona las razones y motivaciones de quienes eligen el running como una disciplina deportiva, incluso de manera competitiva, y un estilo de vida. Este nuevo episodio de “Historias que corren” charlamos con el Licenciado en Educación Física y Deportes, Diego Santoro, preparador físico, entrenador de atletismo, máster en entrenamiento en deportes de resistencia y coordinador del proyecto Accyona. “Al principio puede ser algo extraño esto de correr, que esta disciplina pueda ser algo placentero, pero lo es: en Argentina corren nueve millones de personas, y eso algo quiere decir”. Santoro identifica “procesos para poder avanzar en esto, para hacerlo bien sin lastimarnos en el camino” y sostiene que “no hay fórmulas” y que “el entrenamiento se basa en principios”. Por otro lado, nos cuenta cómo es formar a un atleta a distancia; la individualidad en la planificación; la importancia de la fuerza, de lidiar con la frustración y de un Plan B”. “Nosotros luchamos desde cualquier tipo de ejercicio y terminando con la prueba, con el cerebro, estamos entrenando el cerebro”. En ese sentido, este docente y entrenador -que tiene su propia historia vinculada al running-, considera que “un corredor maduro tiene que tener la virtud de la paciencia”. También, en este episodio de Historias que Corren, conversamos con Romina Scoglia, corredora ultra de pista y calle oriunda de Zárate, provincia de Buenos Aires, que por tercera vez participó de la Spartathlon 2025. ¿De qué se trata esta carrera de 246 kilómetros sin parar que sale desde la Acrópolis de Atenas hasta Esparta y replica un mito griego? “Todas las personas que alguna vez la corrimos, queremos volver. Algo especial tiene esa carrera, es realmente muy hermosa”. En la cuenta regresiva de que comience la tercera edición de Jujuy Corre, charlamos con Santiago García Gnecco, miembro de URKU Trail&Running, que co-organiza esta carrera en la provincia. “Cada uno esta abajo del arco de largada por algo particular. Es muy lindo escuchar el por qué, cada uno con su historia diferente, nucleados en un mismo objetivo que es largar y terminar la carrera sea cual sea la distancia”, resume.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por