16/11/2025 01:21
16/11/2025 01:19
16/11/2025 01:17
16/11/2025 01:12
16/11/2025 01:11
16/11/2025 00:53
16/11/2025 00:53
16/11/2025 00:52
16/11/2025 00:52
16/11/2025 00:52
» Rafaela Noticias
Fecha: 15/11/2025 23:40
Hubo hasta disparos a la rueda para frenar la fuga de un auto con droga: ¿microtráfico o consumo propio? Por Redacción Rafaela Noticias En una audiencia realizada en la sede de Tribunales, el fiscal Adrián Soria imputó a Thiago Ezequiel Montarsino, Ian Cruz Schand, Wanda Agustina Galván y Danisa Luisiana Castañera por un episodio ocurrido en horas de la madrugada del 12 de noviembre pasado, que incluyó una persecución policial, maniobras calificadas como “temerarias” y el secuestro de estupefacientes, dinero y una balanza digital. La audiencia fue presidida por el juez Nicolás Stegmayer, con la asistencia penal del abogado defensor Adrián Roca. Rafaela Noticias fue el único medio en presencias la audiencia. Según expuso el fiscal, alrededor de las 3:10, los cuatro jóvenes circulaban a bordo de un Renault Sandero, donde —de acuerdo al legajo— Montarsino conducía por calle Tucumán a gran velocidad y en contramano. El vehículo fue advertido por un patrullaje nocturno que intentó detener su marcha en dos oportunidades, aunque, siempre según el relato fiscal, la orden no fue acatada y el conductor habría realizado dos maniobras destinadas a embestir a personal policial, lo que derivó en una persecución con varios móviles por al menos 6 barrios. Produciéndose incluso, un disparo de arma de fuego de la policía a una rueda del auto para que se detuviera. Finalmente, el automóvil fue detenido sobre la vereda en calle Palmieri al 600, donde se procedió al secuestro de elementos vinculados —de acuerdo a la hipótesis inicial— a una presunta actividad de microtráfico, una especie de "delivery" de droga. Durante la imputación, Soria detalló que los ocupantes transportaban 26,82 gramos de marihuana, distribuidos en envoltorios y envases, además de 0,56 gramos de cocaína, una balanza digital, tres teléfonos celulares, $57.400, 100 dólares estadounidenses y un cuchillo tipo artesanal. Lo que dijeron los imputados ante el juez: “Era todo consumo propio y escapamos por miedo” Tras escuchar la imputación fiscal y la enumeración de los elementos secuestrados, el juez les recordó a los detenidos que tenían derecho a guardar silencio o a declarar, y que cualquiera de las dos opciones no sería valorada en su contra. Luego de consultar con su defensa, los cuatro imputados decidieron declarar. El primero de ellos expresó que “cada uno tenía su consumo en su propia campera”, negando cualquier vinculación con la comercialización. “Nunca tuvimos intenciones de vender o algo así, era todo consumo propio”, afirmó. Asimismo, señaló que el motivo de la evasión no fue para confrontar con la policía, sino que: “La escapada del auto era porque él - por Montarsino- se asustó, porque no querían que le saquen el auto, porque se lo había sacado al padre sin permiso”. Respecto de la acusación sobre un intento de embestir a personal policial, sostuvo: “Nunca quisimos chocar a un policía, eso es mentira”, y agregó que el disparo policial se habría efectuado cuando el vehículo ya estaba detenido. Luego declaró Danisa Castañera, quien ratificó que todo era de consumo personal: “Todo lo que estuvo a mi disposición era de consumo propio.” También señaló haber sufrido violencia por parte de hombres policías, afirmando que ya existe una denuncia. Sobre la balanza, explicó que su uso no era para fraccionar con fines de venta, sino para verificar que la compra previa coincidiera con la cantidad acordada, y aclaró que el fraccionamiento se debía a que: “Cada uno tenía lo suyo.” Finalmente sostuvo: “Escapamos por miedo, en ningún momento quisimos herir a ningún oficial.” El último en declarar fue Montarsino, quien afirmó: “Nunca quise investir a nadie. Solamente no quería que me saquen el auto y no sabía qué hacer, estaba nervioso.” También aclaró que lo que tenía consigo estaba en una única bolsa y que era de consumo personal. Todo lo dicho por los imputados fue ratificado por la defensa púbica a cardo del defensor público, Adrián Roca, en su argumentación. Prisión preventiva para Montarsino y libertad con medidas para los demás imputados Tras escuchar a las partes, el juez Nicolás Stegmayer indicó que, si bien los hechos son graves, no se acreditaron elementos suficientes para sostener la hipótesis de tenencia con fines de comercialización. Señaló que no existieron tareas investigativas previas, ni cámaras, seguimientos, denuncias anteriores o evidencias objetivas de venta. Definió esta parte acusatoria como “especulativa” en esta etapa y señaló que el caso correspondería inicialmente a tenencia simple. El juez, sin embargo fue contundente al señalar que la acción de los jóvenes, "no puede interpretarse como una travesura, ya que la conducción en contramano, a alta velocidad y durante una persecución pudo haber provocado un desenlace fatal. Consideró reprochable la conducta atribuida a Montarsino, especialmente por la desobediencia, resistencia y atentado. Con relación al peligro procesal, sostuvo que Montarsino presenta indicadores compatibles con una posible pena de cumplimiento efectivo, y que además su actitud de evasión durante el hecho demuestra su poco apego a las normas, motivo por el cual resolvió dictar 30 días de prisión preventiva, contabilizados desde la aprehensión. En cuanto a Ian Cruz Schand, Wanda Agustina Galván y Danisa Luisiana Castañera, dispuso la libertad con medidas alternativas, debiendo fijar domicilio y abstenerse de consumos abusivos de estupefacientes o alcohol. En el caso de Castañera, continúan vigentes otras medidas previas dictadas en otro legajo.
Ver noticia original