Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Miches, el destino del Caribe que todavía guarda secretos

    » La Capital

    Fecha: 16/11/2025 00:53

    Playas desiertas, paisajes infinitos y un ritmo sereno: un lugar que conquista por su sencillez, donde el tiempo parece detenerse entre el mar y las montañas Miches se volvió uno de los destinos más atractivos para disfrutar del Caribe. En el norte de República Dominicana , entre montañas verdes, ríos y 48 kilómetros de costa dorada, se abre paso Miches , un pequeño pueblo que en los últimos años empezó a brillar con luz propia. Lejos del bullicio de los grandes centros turísticos, esta joya caribeña combina naturaleza, autenticidad y una incipiente oferta de lujo sostenible que está transformando su paisaje sin alterar su esencia. Ubicado en la provincia de El Seibo , Miches conserva el encanto de lo simple: caminos de tierra bordeados de cocoteros, casas coloridas, pescadores que regresan con sus redes al amanecer y un horizonte donde el mar se funde con la montaña. Ese equilibrio entre lo virgen y lo nuevo lo convirtió en uno de los destinos más prometedores del Caribe para quienes buscan descanso, aventura y contacto real con la naturaleza. Las playas de Miches son su carta de presentación. Playa Esmeralda , con su arena clara y aguas turquesas, es un santuario de calma; Playa Limón , en cambio, ofrece un paisaje más salvaje y una sensación de aislamiento total. En toda la franja costera, el visitante descubre un litoral sin multitudes, ideal para largas caminatas, baños en el mar o simplemente para detener el tiempo bajo la sombra de los cocoteros. En este lugar, la tierra, el mar y el viento invitan a vivir el destino de múltiples maneras: parapente, parasailing, pesca, buceo, kitesurf, paseos en buggy o excursiones en vehículos todoterreno. En los alrededores, las colinas y ríos dan lugar a cascadas como Salto la Jalda o El Cocuyo , que parecen esconderse entre la vegetación tropical. 004-002-MICHES Aventuras con paisajes inolvidables Uno de los puntos más visitados de la zona es la Montaña Redonda, una elevación que regala una panorámica de 360 grados de la bahía de Samaná, las lagunas y el océano. El ascenso en camiones tipo safari forma parte de la experiencia: al llegar a la cima, los visitantes pueden balancearse en columpios con vistas infinitas, hacer zipline o simplemente contemplar el paisaje cambiante según la hora del día. Al amanecer, los reflejos de las lagunas Redonda y Limón se tiñen de tonos dorados y rosados que justifican cada kilómetro recorrido. >> Leer más: Propuestas para cerrar el año entre confort, naturaleza y buena gastronomía Cerca de ahí se encuentra la Laguna Limón, una reserva natural protegida de más de 40 km² que alberga una notable biodiversidad. Aves exóticas, manglares y vegetación densa crean un ecosistema único, ideal para paseos en bote o recorridos de observación. Entre enero y marzo, Miches se convierte también en punto privilegiado para presenciar el espectáculo de las ballenas jorobadas que migran hacia la bahía de Samaná para aparearse. Entre el lujo y la autenticidad La transformación turística de Miches llegó sin alterar su ritmo pausado. En los últimos años, se desarrollaron proyectos de hospedaje que combinan arquitectura sostenible con el confort del turismo de lujo. Son propuestas que buscan integrarse al entorno y trabajar con la comunidad local, reforzando una identidad basada en el respeto por la naturaleza y la cultura dominicana. El visitante que llega aquí no solo encuentra playas y descanso, sino también experiencias que conectan con la esencia del país: recorridos por plantaciones de cacao, tabaco o ron; degustaciones de mariscos recién pescados; y la hospitalidad de los habitantes de El Seibo, siempre dispuestos a compartir una historia, una sonrisa o un plato de pescado al coco frente al mar. El Caribe que todavía guarda secretos En Miches, cada atardecer parece una promesa. Las montañas se encienden de tonos cálidos y el sonido del mar marca el pulso del lugar. Todavía hay caminos de arena que conducen a playas sin nombre y un aire de descubrimiento que recuerda al Caribe de antaño. 004-001-MICHES Quizás por eso, Miches se está convirtiendo en ese destino que muchos viajeros buscan sin saberlo: un refugio de belleza natural, autenticidad y serenidad. Un rincón donde el tiempo parece correr más despacio y en el que cada día ofrece la posibilidad de reconectarse con lo esencial. Datos útiles Cómo llegar Desde Rosario vuelan Copa Airlines y Latam con destino a Punta Cana, que es el aeropuerto más cercano a Miches. Copa opera diez frecuencias semanales , con conexión en Ciudad de Panamá. Latam posee tres frecuencias semanales, con conexión en Lima. Cuándo ir El clima en Miches es cálido y estable durante todo el año, con temperaturas promedio de 26 a 30 °C. La temporada seca, entre diciembre y abril, es la más recomendada por sus días soleados y baja humedad. Tips para viajeros Accesos: Miches se encuentra a unas dos horas del aeropuerto internacional de Punta Cana, con traslados por ruta costera o conexiones aéreas privadas. Qué llevar: protector solar, sombrero y calzado cómodo para excursiones. Si se planean actividades acuáticas, es mejor llevar calzado de agua. Gastronomía local: no dejar de probar el pescado con coco, los tostones de plátano y el ron dominicano artesanal. Experiencias imperdibles: subir a la Montaña Redonda al atardecer, recorrer la Laguna Limón en bote y disfrutar de un baño en las aguas tranquilas de Playa Esmeralda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por