16/11/2025 03:45
16/11/2025 03:44
16/11/2025 03:43
16/11/2025 03:42
16/11/2025 03:41
16/11/2025 03:41
16/11/2025 03:40
16/11/2025 03:40
16/11/2025 03:39
16/11/2025 03:39
» Misioneslider
Fecha: 16/11/2025 02:11
Osqui Guzmán y la discriminación racial en el transporte público El actor Osqui Guzmán, quien denunció que una policía le retuvo el DNI y le pegó por su color de piel, ha sido víctima de un acto de discriminación que ha generado indignación en la sociedad. Este episodio brutal ocurrido en la estación Dorrego del subte B es un reflejo de la realidad que muchas personas enfrentan a diario. La lucha contra la discriminación «Criminalizar un color no es de ahora sino que es una realidad de siempre», afirmó Guzmán en una entrevista reciente. Su decisión de no presentar una denuncia penal contra la agente que lo agredió muestra su compromiso con la lucha contra la discriminación racial. Guzmán ha manifestado su interés en que las autoridades tomen medidas para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro. El legado de Osqui Guzmán Osqui Guzmán proviene de una familia humilde y ha logrado destacarse en el mundo de la actuación gracias a su talento y dedicación. Sus maestros en el Conservatorio Nacional de Teatro fueron fundamentales en su formación y le inculcaron valores que lo acompañan en su carrera. «Mis maestros son mi referencia al momento de encarar un ensayo, son referencias y frases al momento de trabajar», expresó Guzmán. Su trayectoria en el teatro lo ha llevado a presentar obras tanto en Argentina como en el extranjero, demostrando su versatilidad como actor. El camino de la superación Osqui Guzmán ha enfrentado desafíos a lo largo de su vida, pero ha sabido superarlos con determinación y pasión por su trabajo. Su amor por las artes marciales y su constante búsqueda de conocimiento lo han llevado a explorar diferentes disciplinas y filosofías. Se fascinó con Bruce Lee en la adolescencia y encontró en el Kung Fu una fuente de inspiración y disciplina. Su viaje a España para presentar su obra teatral es un nuevo capítulo en su carrera, donde podrá seguir creciendo como artista. Conclusiones La historia de Osqui Guzmán es un ejemplo de superación y resistencia ante la discriminación racial. Su compromiso con la justicia y su pasión por la actuación lo han convertido en un referente en el mundo del teatro. Es importante seguir visibilizando y combatiendo actos de discriminación como el que Guzmán sufrió, para construir una sociedad más justa e inclusiva.
Ver noticia original