16/11/2025 05:11
16/11/2025 05:11
16/11/2025 05:10
16/11/2025 05:10
16/11/2025 05:08
16/11/2025 05:08
16/11/2025 05:07
16/11/2025 05:07
16/11/2025 05:07
16/11/2025 05:04
» Facundoquirogafm
Fecha: 16/11/2025 03:39
1x El cantautor chaqueño David Gómez, referente y heredero de la chacarera del Monte, conversó en Te muestro otro Chaco por Radio Facundo Quiroga sobre la importancia de este patrimonio musical que nace en su pueblo, Fortín Lavalle. David, quien se crio con Coco Gómez (hermano de su madre y figura clave en el género), explicó el origen de la chacarera del monte: "la fusión musical que se dio en Fortín Lavalle, donde el dos hileras correntina se encontró con los violines salteños". Recordó además, "Coco Gómez echó mano una dos hilera y empezó a tocar chacarera con acordeón". Para David Gómez, el objetivo es mantener viva esta identidad musical, que hoy suena en "cada rinconcito" del país. Al ser consultado sobre qué representa llevar esta música, dijo: "Para nosotros es más que nada un placer, un orgullo que en cada rinconcito hoy esté sonando la del monte". Afirmó que su misión es "levantar la bandera bien alta para que que no se apague, para que siga sonando y por suerte suena cada vez más". Además, destacó la inspiración que encuentra en su tierra: "Yo creo que no hay cosas más lindas que un amanecer en el monte acá en el impenetrable". Gómez y su comunidad lograron recientemente un hito al participar en un evento en Villa Río Bermejito que buscó batir un récord Guinness con cerca de 700 parejas bailando la chacarera del Monte. El artista se sintió conmovido por el espectáculo: "cuando bailan son como un canario en celo". Subrayó que la música es el "portal" para que los chaqueños y argentinos conozcan El Impenetrable, un lugar con "cosas lindas" y una "hospitalidad increíble". Finalmente, David Gómez cerró la entrevista recitando una copla dolida que es característica de los cantores del norte: "cuando muera y me haga tierra, que la lluvia me haga barro, que los horneros hagan nido allá en la horqueta de algún árbol". Gómez agradeció la oportunidad de mostrar la música, pues considera que los medios son esenciales: "sin ustedes es a veces un poco difícil mostrarnos".
Ver noticia original