16/11/2025 00:40
16/11/2025 00:38
16/11/2025 00:38
16/11/2025 00:38
16/11/2025 00:37
16/11/2025 00:36
16/11/2025 00:36
16/11/2025 00:35
16/11/2025 00:35
16/11/2025 00:35
La Paz » Politica con vos
Fecha: 15/11/2025 22:39
En Yeso Oeste se amaneció bailando en lo que fue la 3ra edición del Festival de la Empanada. El apoyo de las familias de toda la zona fue clave para un evento cultural y gastronómico que busca crecer cada año. Hubo elección de Rey y Reina, se entregaron premios a la empanada más sabrosa y un afortunado de Mojones que compró el bono contribución esa misma noche, fue quien se llevó la moto 0KM. «Quiero que sepan que, esté donde me toque estar, siempre voy a trabajar para mí Yeso», expresó emocionado el presidente de la Junta de Gobierno, Javier Vera. El presidente de la Junta de Gobierno con el Rey y la Reina de este 2025 – Reina: Sheila Gómez (de Yeso) Rey: Valentino Ojeda (de Colonia Avigdor). Ambos estudiantes de la Escuela Secundaria N° 13 de Yeso. En una noche llena de sorpresas y especialmente, el buen ánimo del público que se hizo presente, se desarrolló la 3era edición del Festival de la Empanada en Yeso Oeste y la convocatoria fue inmensa. Llegaron para disfrutar del evento, familias de Funes (Santa Fe), Neuquén, La Paz, Santa Elena, Bovril, Alcaraz, San Gustavo, Tacuara, Sauce de Luna y los alrededores. Este año y por decisión de la Comisión Organizadora se realizó una única noche debido a las amenazas de lluvia según el servicio meteorológico. De todas maneras hubo un tiempo para una peña y luego se vivieron los números centrales del espectáculo. El jurado degustando y evaluando las empanadas que compitieron (7 equipos participaron) Se debió afrontar algún imprevisto ligado al servicio de energía que demoró un poco la continuidad del show pero todo pudo resolverse y desarrollarse de la mejor manera. Tanto la Junta de Gobierno como la comisión del festival, se mostraron muy agradecidos con quienes respaldaron está fiesta y fueron los grandes protagonistas. «Afrontamos el desafío de llevar adelante y mejorar cada año. Más allá de las modificaciones que se tuvieron que realizar por las inclemencias, quiero agradecer y resaltar el trabajo de cada vecino que forma parte de la Comisión. Quiero que estén seguros que siempre voy a dar lo mejor junto a mí equipo de trabajo para los yeseros. Y no se olviden de algo: esté donde me toque estar, siempre voy a trabajar por mí Yeso», subrayó Vera. Vera entregando el premio al segundo puesto del certamen de la Empanada más sabrosa Javier Vera junto al dúo que ganó el certamen de la Empanada más sabrosa Las ganadoras de negaron a develar el secreto que las llevó a cocinar la empanada más rica de la noche Las empanadas y sus distintas maneras de cocinarlas fueron las estrellas de la noches, acompañada por el ambiente familiar le imprimió el público asistente. Sillones en mano, equipos de mate, familias completas y una noche de espectáculos en el escenario que reunió a grandes músicos. Hubo pop, rap, chamamé, cumbia, chacareras y entre lo que transitaba arriba del escenario se alternaba con la danza compartida por academias y talleres de La Paz, Yeso, Picada Berón y Sauce de Luna. Otro de los momentos más sorprendentes y emocionantes fue el sorteo de la Moto 0Km. Una clara demostración que, desde la organización, se busca sumar atractivos al festival. «Nunca en mí vida compré un número. Nunca gané nada», dijo el feliz ganador quien había adquirido el bono hacía tan solo unos minutos antes en el mismo lugar del festival. El precio del bono contribución fue prácticamente simbólico, 5 mil pesos. Esa inversión lo llevó a ganar una moto de casi 2 millones de pesos. Javier Vera hizo entrega de la llave, felicitó al beneficiado quien aseguró que volverán, junto a su familia, el próximo año. Se bailó hasta amanecer Yeso Oeste no defraudó y afrontando grandes dificultades por la realidad actual, este grupo de jóvenes que trabajan en la Junta de Gobierno y todos los que hicieron su esfuerzo dentro de la Comisión Organizadora, lograron presentar una noche inolvidable, con un marco de público que se amplía cada año. «Ahora a realizar balances, reconocer errores que se pudieron haber cometido para superarlos, pero fundamentalmente, desafiarnos a un próximo año en el que todo pueda ser mejor. Seguimos aprendiendo y tenemos un conductor que nos desafía permanente», expresó Gastón Velázquez presidente de la comisión del festival. El sol del sábado asomaba y la gente continuaba disfrutando del Festival
Ver noticia original