16/11/2025 01:52
16/11/2025 01:51
16/11/2025 01:51
16/11/2025 01:51
16/11/2025 01:48
16/11/2025 01:47
16/11/2025 01:47
16/11/2025 01:46
16/11/2025 01:46
16/11/2025 01:45
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/11/2025 00:30
Oasis deslumbró a 80.000 fanáticos en Buenos Aires, 16 años después de su última visita. La banda británica celebró el 30° aniversario de (What’s The Story) Morning Glory. En una noche que muchos esperaban desde hace más de una década, Oasis pisó nuevamente el escenario de la cancha de River Plate este sábado 15 de noviembre, desatando la euforia de 80.000 fanáticos que agotaron las entradas para vivir el regreso de los hermanos Gallagher. Tras una larga espera, el icónico grupo británico ofreció una actuación histórica, en la que repasaron su repertorio de clásicos, incluyendo el emblemático (What’s The Story) Morning Glory, álbum que celebra su 30° aniversario este año. Con puntualidad británica, Oasis subió al escenario a las 20:30, abriendo con tres de sus mayores éxitos: Hello, Acquascience, y (What’s The Story) Morning Glory, dejando claro desde el primer acorde que su presencia en el escenario seguía siendo tan imponente como en sus mejores épocas. La audiencia, un crisol de generaciones, disfrutó tanto de los clásicos de los 90 como de la nueva oleada de jóvenes que, gracias a plataformas como TikTok, han descubierto el legado de Oasis. Foto: Clarín. Un regreso que trasciende el tiempo: el legado de Oasis El regreso de Oasis a Argentina no solo marca una vuelta de los hermanos Noel y Liam, sino también una reafirmación de su estatus como leyendas del britpop. La banda había pisado por última vez suelo argentino en 2008, antes de su disolución, y desde entonces sus seguidores habían tenido que conformarse con la distancia y los recuerdos. Sin embargo, con una gira que tiene a Argentina, Chile y Brasil como su cierre, parece que este regreso podría ser solo el comienzo de un nuevo capítulo para Oasis, con rumores que apuntan a más actividades para 2026. El público que se reunió en el estadio River Plate era un testimonio vivo del impacto de Oasis a través de las décadas. Entre ellos, se encontraban muchos que crecieron con himnos como Wonderwall y Don’t Look Back in Anger, pero también nuevos oyentes que han encontrado en la banda una propuesta atemporal. El legado del grupo parece intacto, y con la gira mundial de 2025, Oasis demuestra que sigue siendo una de las bandas más influyentes y queridas del planeta. Foto: Clarín. Richard Ashcroft y la nostalgia del britpop La velada comenzó con Richard Ashcroft, el exlíder de The Verve, quien fue el telonero de lujo en esta gira sudamericana. A las 19:15, Ashcroft subió al escenario ante la ovación del público argentino, quien no dejó de corear su nombre. Con un set de seis canciones, entre ellas su icónica Bitter Sweet Symphony, Ashcroft logró captar la atención de la audiencia, quienes se entregaron a su música y su presencia, incluso vitoreando su camiseta de fútbol argentina, la cual dedicó a Diego Maradona. Foto: Clarín. Mientras Ashcroft encendía al público, Oasis preparaba su acto principal, con los hermanos Gallagher más maduros, pero igual de poderosos sobre el escenario. Liam, con una voz más clara que en años anteriores, y Noel, demostrando su maestría con la guitarra, regalaron una noche que muchos creían que nunca volvería a suceder. (Con información de Clarín) DON'T LOOK BACK IN ANGER ARGENTINA #oasislive25 pic.twitter.com/35tdXIBJ2a— Oasis World (@oasisworld_) November 16, 2025
Ver noticia original