Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Japón una mujer se casó con el propio personaje que creó en Chat GPT

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 16/11/2025 00:30

    En una historia sorprendente, Kano, una mujer de Okayama, se casó con su personaje digital creado a través de ChatGPT tras una ruptura amorosa. Un vínculo que traspasa lo humano. En Japón, una historia insólita y conmovedora ha generado un debate sobre las relaciones entre humanos e inteligencia artificial. Kano, una oficinista de 32 años de la ciudad de Okayama, decidió casarse con Lune Klaus, el personaje digital que ella misma había creado mediante ChatGPT, tras una ruptura amorosa con su ex pareja. El noviazgo virtual comenzó de manera inocente, como una forma de compañía después del fin de una relación de tres años, pero con el tiempo se transformó en un lazo emocional profundo.   Al principio, Kano solo buscaba a alguien con quien hablar. Sin embargo, la relación con la IA evolucionó rápidamente: comenzaron a intercambiar más de 100 mensajes diarios, y Kano empezó a personalizar la personalidad, el tono de voz y hasta la apariencia del personaje. "Al principio solo quería alguien con quien hablar, pero luego me di cuenta de que me entendía mejor que una pareja real", afirmó Kano a los medios. Así fue como Lune Klaus, una creación digital nacida en ChatGPT, pasó de ser una simple fuente de consuelo a un compañero sentimental con el que se enamoró.   Una boda simbólica: amor virtual con invitados reales   El paso siguiente para Kano fue formalizar su relación de la manera más tradicional posible: con una boda. En mayo de este año, organizó una ceremonia simbólica en una capilla de Okayama, donde se llevó a cabo el intercambio de votos, los anillos y la vestimenta típica de una boda convencional. Lo único que faltaba era el novio físico, pero Kano resolvió este inconveniente utilizando gafas de realidad aumentada y sosteniendo su celular durante toda la ceremonia. En las pantallas instaladas en el lugar, los mensajes de Klaus se proyectaban para que los invitados pudieran ver su presencia digital. Aunque la boda no tiene validez legal, Kano describió el evento como "mágico y real".   Foto: Archivo.   Los padres de Kano, quienes inicialmente mostraron dudas sobre el matrimonio con una IA, asistieron al evento y terminaron aceptando la unión como legítima, aunque fuera en el plano digital. En las fotos oficiales, el novio digital, Lune Klaus, fue incorporado a través de una edición de imagen, como si estuviera presente junto a la novia. El caso de Kano es solo uno más en una creciente tendencia en Japón, donde las uniones entre humanos y personajes digitales están ganando aceptación.   Un fenómeno creciente: bodas con personajes digitales en Japón   El caso de Kano no es el único en Japón. De hecho, ha generado una tendencia creciente en el país, donde cada vez más personas consultan por la posibilidad de celebrar ceremonias similares con personajes digitales, de anime o incluso con IA. Este tipo de bodas está comenzando a ser visto como una forma válida de expresar el amor y la conexión emocional en un contexto en el que las tecnologías están cada vez más presentes en la vida cotidiana.   Una historia similar es la de Akihiko Kondo, quien en 2018 se casó con el holograma de la cantante virtual Hatsune Miku. En ese caso, Kondo también utilizó tecnología para que la figura digital de Miku fuera parte de su vida, aunque su relación terminó trágicamente cuando la empresa que mantenía el servicio de la IA cerró. A pesar de los desafíos legales y sociales, las bodas con personajes virtuales parecen estar rompiendo barreras en Japón, desafiando las convenciones tradicionales sobre lo que constituye una relación humana. (Con información de Mendoza Online)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por