Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo preparar galletas de ajedrez, una combinación de chocolate y vainilla perfecta para el desayuno

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 15/11/2025 14:46

    Una galleta llena de sabor que combina chocolate y vainilla - (Imagen Ilustrativa Infobae) Si estás buscando cocinar algo que vaya en sintonía con la panadería tradicional internacional, las galletas de ajedrez son tu mejor alternativa. Su preparación combina lo mejor de dos sabores que son típicos dentro de los postres mexicanos, tal como lo es el chocolate y la vainilla. Además son perfectas para comer después del plato fuerte o para complementar el desayuno. Uno de los ingredientes que la conforman es la sal, y aunque suene extraño mezclarla con lo dulce ayuda a acentuar sabores. De acuerdo con la pastelera uruguaya Andrea Fraga, “la sal es la clave para despertar los sabores, actúa intensificando, crea el balance y vuelve los postres más apetecibles”. Sumado a esto, también tiene beneficios para la salud “controla la cantidad de agua del cuerpo humano, manteniendo el PH de la sangre. Regula los fluidos del cuerpo. Ayuda a que el cuerpo esté hidratado, introduciendo agua en el interior de las células. Ayuda a transmitir impulsos nerviosos y a la relajación muscular”. según menciona la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Aunque es importante recalcar que su consumo en no moderado puede perjudicar a los órganos y la salud en general por el exceso de sodio, así que debe ser medida a la hora de ingerir. Receta de galletas de ajedrez Un postre perfecto para disfrutar después de la comida o durante el desayuno - (Imagen Ilustrativa Infobae) Para que no falte en tu recetario, aquí está el proceso a seguir para hacer galletas de ajedrez. Esta elaboración la puedes encontrar dentro del portal web de Larousse Cocina. Se trata de un postre de complejidad media y el tiempo que tardarás en hacerlo es de aproximadamente una hora con 10 minutos tomando en cuenta la preparación, cocción y refrigeración. Al finalizar tendrás un rendimiento total de 25 porciones. Ingredientes Masa de chocolate 75 g de mantequilla 1 huevo 180 g de harina 20 g de cocoa 50 g de azúcar glass 1 pizca de sal Masa de vainilla 75 g de mantequilla 1 huevo 200 g de harina 50 g de azúcar glass 1 pizca de sal 1 cucharada de extracto de vainilla Terminado 1 huevo, ligeramente batido Preparación Masa de chocolate Acrema la mantequilla en la batidora. Añade el huevo y mezcla hasta que se incorporen Mezcla todos los ingredientes secos y añádelos a la mezcla de mantequilla y huevo Bate a velocidad baja hasta que se incorporen todos los ingredientes Envuelve la pasa en plástico de cocina y refrigera por 10 minutos Masa de vainilla Acrema la mantequilla en la batidora. Añade el huevo y la vainilla y mezcla hasta que se incorporen Mezcla todos los ingredientes secos y añádelos a la mezcla de mantequilla y huevo. Bate a velocidad baja hasta que se incorporen todos los ingredientes Envuelve la pasa en plástico de cocina y refrigera por 10 minutos Terminado Extiende las masas por separado sobre papel antiadherente formando un rectángulo del mismo tamaño y con un grosor de un centímetro Unta un poco de huevo batido sobre la superficie de uno de los rectángulos de masa con ayuda de una brocha y coloca encima el segundo rectángulo de masa, teniendo cuidado de que queden alineados. Presiona un poco la masa con tus dedos para retirar las burbujas de aire y espacios que puedan haber quedado entre las masas Corta el rectángulo de masa por la mitad a lo largo. Unta una de las mitades con huevo y coloca encima la otra mitad intercalando los colores de la masa. Corta las orillas de la masa con un cuchillo para crear un rectángulo uniforme. Cubre la masa con plástico de cocina y refrigérala por 15 minutos Precalienta el horno a 180 °C. Corta la masa en tiras de 1 centímetro de grosor con ayuda de una regla de metal. Unta una de las tiras con huevo y coloca sobre ella otra tira teniendo cuidado de que los colores de la masa queden intercalados. Unta la capa superior de las tiras empalmadas con más huevo y coloca sobre ella una tercera tira de masa cuidando que las tres tiras queden alineadas. Repite el proceso con el resto de la masa Corta cada bloque de masa en galletas de un centímetro. Coloca las galletas en una charola con papel siliconado y hornea durante 15 minutos o hasta que las galletas estén ligeramente doradas. Retira las galletas del horno y deja que se enfríen por completo antes de servir ¿Para qué sirve la mantequilla en la repostería y panadería? La mantequilla es un producto que proviene de la leche - (Imagen Ilustrativa Infobae) La mantequilla es un producto que proviene de la leche y esta se obtiene a partir de un proceso que aparta la grasa de este líquido. Aunque es muy importante para la elaboración de postres y platillos, se debe de considerar que por su alto contenido en grasa es muy calórico. El sitio gastronómico Larousse en un artículo menciona que “la mantequilla es un ingrediente que aporta características organolépticas muy por encima de otros productos grasos como la margarina o la manteca vegetal”. Añadiendo que contiene compuestos aromáticos que con el calor salen a destacar, al igual que permite que el pan se pueda dorar de manera uniforme. Su uso es importante ya que brinda herramientas que facilitan el cocinar pan, galletas e incluso platillos salados y esta preparación no es la excepción. Así que con este elemento y en poco tiempo podrás tener un postre perfecto para poder compartir con tu familia o amigos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por